Miércoles, 30/4/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL
TRABAJO INTENSO EN LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA “LIBRES-NORTE”
Operarios trabajan intensamente en la construcción de la Estación Transformadora “Libres-Norte”, que culminará en noviembre de este año. Cuenta con un perímetro de 150 metros de largo x 90 metros de ancho, donde funcionará el llamado control de edificio.
El primer transformador trifásico ya está ubicado en las instalaciones de Quinta Sección “Ombucito”, tras llegar a Paso de los Libres proveniente de la fábrica “Tadeo Czerwery” (de Gálvez, provincia de Santa Fe).

El mismo es de origen y tecnología nacional, con capacidad de 15 megavoltiamperio (MVA) y de 43 toneladas, y ya fue situado en el lugar que corresponde bajo la supervisión de los ingenieros Carlos Santiago Ruíz Saens y Alejandro Procopiuk, quienes están a cargo de la inspección de las obras y de la llegada de transformadores a la estación generadora de energía.

Divididos en pequeños grupos, y teniendo en cuenta los medios de seguridad, los operarios realizan trabajos en el control del edificio donde funcionará el sistema de medición de energía, el equipamiento de comandos, interruptores, sistema de protección, elementos de señalización, depósito, baños y cocina.

Otra cuadrilla trabaja en la construcción de los postes -con bases de hormigón- que servirán de soporte para el equipamiento. Y un grupo reducido en trabajos minuciosos en el transformador trifásico -refrigerado en baño de aceite- y en el reactor de neutrón.

Esta espectacular obra es construida con un presupuesto millonario aportado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Fondo para la Convergencia Estructural y Fortalecimiento de la Estructura Institucional del Mercosur (FOSEM), siendo esta estación la que acompañará el desarrollo de Paso de los Libres y la zona en las próximas décadas.

Partes constitutivas de un transformador trifásico
El transformador con cuba de aceite y depósito de expansión es el más utilizado en los centros de transformación. Para hacerlo más funcional, en el propio transformador se incorpora una serie de elementos de control y protección, etcétera, que lo hacen más práctico y seguro.

El transformador fue desarrollado para una aplicación especial (la Compensación Estática Variable (Static Var Compensation) y atiende las normas internacionales de calidad e ingeniería, además de las características específicas exigidas para su aplicación.
En la práctica, Static Var Compensation es utilizado en líneas de transmisión de energía, ayudando a eliminar problemas de fluctuación de tensión causados por rápidos cambios de potencia y defectos en líneas de transmisión; entre otros que pueden afectar la calidad del suministro.



Fuente: Espaciodenoticias.


Jueves, 5 de septiembre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.