IMPORTANTE El Ministerio de Obras Públicas de la Nación publicó el llamado a licitación de la peatonal de Libres  El Municipio de Paso de los Libres, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, informa a la comunidad que se encuentra publicado el pliego licitatorio N°PIMU-225-LPN-O correspondiente al “Proyecto Urbano Integral de Renovación y Puesta en Valor del Circuito Comercial de la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes”. El mismo se encuentra publicado desde el 18 de septiembre del corriente año y la apertura de sobres se realizará el día 23 de octubre de 2020 a las 12:30 horas. La obra contempla un presupuesto total de $232.561.154.44 tal cual lo anunciado en conferencia de prensa por el Intendente Municipal, Martín Ascúa y el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.
Se destaca que el lugar de presentación de ofertas se encuentra ubicado en la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, sito en Hipólito Yrigoyen 440, planta baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Ministerio dispuso de una dirección de e-mail para mayores consultas, la misma es adquisiciones@obraspúblicas.gob.ar.
Más detalles:
Https://licitaciones.obraspublicas.gob.ar/Biddings/Public-Bidding/4
La obra:
El proyecto contempla los siguientes detalles, en lo que viene a ser un histórico cambio para el centro de la ciudad y con lo que se crearán fuentes directas e indirectas de trabajo. La obra gestionada por Ascúa con el Gobierno Nacional para la primera peatonal de Paso de los Libres logrará entre 80 y 100 empleos directos en la ciudad y cerca de 400 puestos de trabajo indirecto. Son 232 millones de pesos para modernizar el centro con una peatonal de 6 cuadras y nueva pavimentación de calles de gran parte del casco histórico.
Intervención total: 23 cuadras Renovación de veredas: Más de 14.000 m2 Adoquinado: Más de 5.000 m2 Recapado de pavimento asfáltico: Más de 11.000 m2 Bancos de hormigón: 96 unidades Bancos circulares con iluminación: 192 unidades Cestos de residuos: 96 unidades Columnas de alumbrado: 96 unidades Árboles: 521 unidades Arbustos y herbáceas: Más de 3.000 unidades.
Miércoles, 23 de septiembre de 2020
|
|
|
|