Viernes, 4/7/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
NUEVO SISTEMA
Con la tecnología en las elecciones el voto cautivo tiene otro formato
Los electores tomaban fotografías de las pantallas y luego las mostraban a los punteros políticos en Resistencia.


Utilizado por el 28 por ciento del padrón electoral chaqueño, el voto electrónico generó otro formato de voto cautivo en las elecciones del domingo pasado, donde, con el 55 por ciento de los votos, el postulante kirchnerista, Domingo Peppo, se impuso sobre Aída Ayala, del Frente Vamos Chaco que alcanzó el 42,58 por ciento, y Jorge Capitanich se quedó con la intendencia de Resistencia, al obtener 49,7 por ciento frente a su rival radical, que obtuvo el 44,9%.

La entrega de boletas antes de los comicios era una manera estimada de “garantizar” el voto, pero con el sistema electrónico las cosas cambiaron, sin embargo en Chaco le encontraron la vuelta.

Los votantes “cautivos” fotografiaban con sus celulares la pantalla tras el voto para mostrar la imagen a los punteros políticos, según comentó a NORTE de Corrientes Fátima Alegre, integrante de la Red Ser Fiscales, organización que intervino en el control de las elecciones chaqueñas.

“Con este sistema baja un poco el índice de fraude pero sigue el voto cautivo o voto pago. Vimos que sacaban fotos de las pantallas después de votar y se las mostraban a los punteros”, señaló Alegre, sin embargo destacó la buena implementación del sistema electrónico. “Se manejaron bastante bien y el recuento es más rápido. Lo máximo que se tardó fueron 45 minutos”, agregó. En la Provincia se aplicó la boleta de papel, a excepción de Resistencia, donde se utilizó en la totalidad de las mesas el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), y también en algunas escuelas de las ciudades de Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Ángela y Charata. También el Observatorio de Estudios Electorales y Políticos Institucionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata controló los comicios. Vimos que todas las escuelas tenían accesibilidad, con pasillos anchos, lo que permitió que los electores pudieron estar tranquilos y no hacinados como en otras provincias, lo cual es un dato a destacar.

No es bueno comparar las elecciones, pero en Chaco se demostró que el sistema electoral vigente que tenemos es bueno, que las denuncias fueron mínimas a comparación de lo que tuvimos que vivir en Tucumán”, comentó el subdirector de la institución, Sebastián López Calendino, en una entrevista radial.


Martes, 22 de septiembre de 2015

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.