RURAL DE MERCEDES Ruralistas sellaron con Colombi una alianza “contra los aprietes de la Nación”  El gobernador sostuvo que Corrientes marcó un rumbo en relación con el campo y dijo que las diferencias con el Gobierno nacional “son muy claras". Productores del país valoraron su actitud frente al “avasallamiento” del poder central.
En Mercedes, ruralistas de la provincia y el país ratificaron su confianza en la gestión del gobernador Ricardo Colombi, quien garantizó la continuidad de su alianza con los sectores productivos, como eje de la generación de ingresos y trabajo en Corrientes. Referentes del campo destacaron la actitud del primer mandatario en cuanto a “su lucha constante contra los aprietes del Gobierno nacional” y por brindar participación y apoyo al sector en los planes de Gobierno.
El gobernador, por su parte, afirmó que en la provincia se seguirá trabajando en forma coordinada, en un marco de tolerancia y buscando las mejores alternativas, no solo con el campo, sino con todos los sectores de la producción y sociales. En la 105ª Exposición Rural de Mercedes, el gobernador manifestó que Corrientes “marcó un rumbo” en relación con el campo. Dijo que “las diferencias con el Gobierno nacional son muy claras” y ratificó su política productiva frente al presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, Gerardo Condado; el presidente de Confederaciones Rurales de Argentina (CRA), Rubén Ferrero; el presidente de la Sociedad Rural de Argentina, Luis Miguel Etchevehere; el diputado nacional Lucio Aspiazú y el intendente local, Daniel Baldezzari.
Participaron también los diputados provinciales Jorge Molina y José Fernández Affur; el secretario de la Producción, Cristian Vilas, y el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham, y productores de la provincia. “Es cierto que hay dificultades, pero también es cierto que hay voluntad de seguir trabajando, de seguir por medio del esfuerzo generando riquezas para la provincia y el país, más allá de los problemas y dificultades, hay potencial suficiente para que el sector productivo de la provincia y del país salgan adelante”.
Según indicó el gobernador, pese a que a la provincia, a los productores, “el Gobierno nacional los tiene acorralados y presionados, con distintos mecanismos que generan dificultades para producir, vender la producción, exportar y elevar la competitividad”, no hay que bajar los brazos, en el convencimiento de que los cambios se producirán y “se podrá trabajar en mejores condiciones”.
En ese sentido, reiteró que los correntinos deben ser tenidos en cuenta, considerados como el resto de las provincias.
“Hemos dejado en claro que no queremos someternos a los caprichos de la Nación y que no adherimos a la política de apriete y de presión sobre los sectores productivos, queremos una relación responsable, seria y respetuosa, que nos permita articular las medidas que beneficien a la comunidad en su conjunto”, manifestó Colombi. Por su parte, Condado señaló la preocupación del sector “por las oportunidades que se siguen desperdiciando, por los caprichos de algunos, la desidia de otros, el desconocimiento de muchos y, por sobre todo, por las políticas erráticas y equivocadas que siguen profundizando y que erosionan las chances del negocio ganadero”.
Etchevehere felicitó al gobernador “por su lucha constante contra los aprietes del Gobierno nacional y por brindar una participación y apoyo verdadero al sector del campo en los planes de Gobierno”, y consideró necesario “volver a fundar el federalismo que termine definitivamente con el acoso de un Gobierno unitario, que necesita cubrir con el dinero producido por las provincias su creciente agujero fiscal”.
Fuente: Informecorrientes.
Lunes, 23 de septiembre de 2013
|