Lunes, 19/5/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
ENCUENTRO EN GOYA
Colombi se acercó a Scioli, para convenios y la foto
Después del coscorrón verbal que le aplicó el Jefe de Gabinete de la Nación, el Gobernador recibió un mensaje, un poco menos tajante, de parte de Daniel Scioli, con quien firmó acuerdos para el turismo y la producción. Fue durante la Fiesta Nacional del Surubí, una parada anual obligada del mandatario bonaerense. De esta manera, el presidenciable cerró una visita que dio qué hablar y afianzó los vínculos peronistas en pos de un desafío nacional a punto de entrar en la recta final.

El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi y su par de Buenos Aires, Daniel Scioli firmaron convenios este sábado en la colmada ciudad de Goya. Acordaron cooperación en turismo y producción, en cuyo encuentro el mandatario bonaerense instó a no competir, sino a complementar mutuamente y el correntino sostuvo: "Esta es la integración que necesitamos los argentinos".

El marco elegido para este acto de "madurez institucional" (Scioli dixit) fue el de la Fiesta Nacional del Surubí. Allí, los flashes captaron la imagen que tanto dio qué hablar antes de que suceda, debido a que la figura del bonaerense podía verse percudida por un acercamiento a un radical en un territorio donde el peronismo quiere ser gobierno en 2017, y el rival a vencer es justamente el referente de la UCR correntina y alguno de sus alfiles que elija para sucederlo.

Enterado de esta inquietud, el Gobernador del principal Estado correntino ("gobierno un país dentro de otro", dijo el viernes en el despacho del intendente Fabián Ríos) se ocupó de espantar fantasmas y aseveró que la aceptación del convite del Gobierno provincial sólo se debe a un gesto de "madurez institucional", y remarcó que "ya habrá tiempo para marcar posturas".

Seguido a su contundente afirmación, conversó con la dirigencia justicialista comprometiendo pleno apoyo para el desafío de 2017, cuando se dé la era post colombista.

Así fue que se dirigió a Goya, un lugar que figura ya en su agenda. Su amistad con el referente local, Oscar Macías y su amor por el río Paraná y el deporte volvieron a la Fiesta del Surubí una cita ineludible.

Además, en este contexto y con la masividad del evento le permitió tomar contacto directo con los peronistas de todo Corrientes, tal como lo indicaron a EL LIBERTADOR fuentes de su equipo de gobierno.

Dentro de este acercamiento figura uno de los exponentes del peronismo vernáculo, Gustavo Canteros, quien desde un principio no dudó en ubicarse dentro del proyecto nacional sciolista.


LA FOTO

En cuanto a la relación con Ricardo Colombi, no pasó de una foto cargada de formalismos debido a la finalidad que los llevó a posar ante las cámaras.

De todas formas, en el Gobierno provincial aprovecharon la ocasión para por lo menos intentar hacer gala de las buenas migas que el mandatario correntino intenta mantener con la órbita nacional, con la idea de sostener por bastante más tiempo esta especie de "primavera" que se da entre el Estado central y la Provincia, la cual se viene traduciendo en buenas nuevas para la gestión ricardista, que ya alcanzó obras, financiamientos millonarios, prórroga de deudas y teléfonos encendidos para apresurar urgencias.

"Si bien somos de distintas fuerzas políticas, la miopía de algunos no nos va a impedir nada, porque representamos a todos, a los que nos votaron y a los que no", señaló Colombi.

Más allá de esto, las postales con Capitanich y Scioli sólo reflejaron la cintura de Colombi para maniobrar en aguas calmas que anteceden la turbulencia de la cascada, donde no quiere caer, y sabe que lo hará, si se comporta como lo hizo el año pasado, con una postura anti nacional empapada de acervo correntino.


LAS VOCES DE RICARDO Y DANIEL

La firma de cooperación mutua en materia de turismo y producción entre las provincias de Corrientes y Buenos Aires tuvo lugar este sábado al mediodía en la delegación goyana de la Universidad de Lomas de Zamora.

Allí los mandatarios provinciales rubricaron los acuerdos que permiten intercambiar conocimiento y experiencias "para generar empleo" a través de la "utilización sustentable de los recursos naturales".

"Este encuentro es muy positivo para promover el deporte, el turismo y la cultura", remarcó Scioli cuando tomó la palabra. Ponderó "la posibilidad de intercambiar experiencias", como así también "la cultura del encuentro", citando al Papa Francisco como mayor promotor de esta premisa.

"Queremos llevarnos experiencias de Corrientes sobre la forestación", expresó el gobernador bonaerense y citó como uno de los objetivos de esta intención la generación de nuevos puestos de trabajo". No obstante, consideró también importante el conocimiento ambiental al decir que "el cambio climático es un gran desafío".

Sobre el espíritu de este encuentro, Scioli destacó: "No queremos competir, sino complementarnos mutuamente entre ambas provincias". Y mencionó que similares convenios Buenos Aires ya firmó con Mendoza, Córdoba y Chubut. Finalmente, el gobernador bonaerense agradeció a Colombi por "la hospitalidad y la integración".

Por su parte, el mandatario correntino remarcó que "este convenio es fundamental" porque es la integración que se necesita en la Argentina, pero "en un verdadero país federal", agregó.

Luego indicó que los convenios firmados le permitirán a Corrientes "lograr el conocimiento en turismo que tiene Buenos Aires y para que desde allí vengan a conocer las riquezas correntinas y viceversa".

Asimismo, Colombi redobló la apuesta de la mutua cooperación y deseó: "A futuro esperamos poder integrarnos con políticas financieras entre nuestros bancos provinciales".

Reafirmó luego este horizonte al recordar su reciente visita a la provincia de San Juan, donde también firmó convenios de cooperación, pero para la generación de energía a partir de la utilización de desechos industriales de la madera.

Hacia el final, el Gobernador abordó la temática político-partidaria. "Si bien somos de distintas fuerzas políticas, la miopía de algunos no nos va a impedir nada, porque representamos a todos, a los que nos votaron y a los que no". Y reflexionó: "Más adelante se verá cuál será el destino del país, pero ahora no podemos dejarnos llevar por las pequeñeces, porque lo que estamos haciendo es establecer políticas de Estado en forma conjunta".


LOS CONVENIOS

Fueron cuatro los acuerdos rubricados, el primero entre la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Goya, a manos de Scioli y el Intendente goyano, para establecer "cordiales relaciones" entre ambas administraciones tendientes a generar "el progreso de sus pueblos".

El segundo convenio fue entre la Provincia de Corrientes y Goya, para impulsar el parque industrial en la ciudad, por lo que el Gobierno provincial le hizo entrega en la ocasión a la Comuna de 300 mil pesos como primer desembolso de 1.200.000 pesos.

El tercer convenio se firmó entre Colombi y Scioli para la cooperación mutua en foresto-industria sustentable entre Corrientes y Buenos Aires, "preservando los recursos naturales y la calidad de vida de las poblaciones locales", mediante instrumentos comunes en lo jurídico y ejecutivo.

Y el cuarto acuerdo entre ambos mandatarios provinciales fue para "acordar políticas de cooperación e intercambio cultural y turístico".

En la oportunidad, la ministra de Turismo de Corrientes, Inés Presman declaró de interés turístico estas firmas de convenios como así también la Fiesta Nacional de la Pesca del Surubí.



Fuente: Ellibertador.


Domingo, 4 de mayo de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.