Domingo, 27/7/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
AFIRMÓ SU ABSOLUTA PERTENENCIA AL JUSTICIALISMO
Badaracco ratificó estar muy lejos de Ricardo
Con las manifestaciones públicas de ayer, pasó a segundo plano el aspecto formal de la pertenencia o no al Bloque del PJ, quedando en claro que se trata de cuestiones entre dos diputados de naturaleza absolutamente personal y no de diferencias que perjudiquen la cohesión partidaria ni resientan la protección buscada hacia los intendentes. Badaracco admitió que antes de la reunión con los diputados lo hizo con Fabián Ríos y Martínez Llano, con quienes coincidió en un todo en la necesidad de unificar criterios y de que trabajen juntos. Ayer dialogó con Cadena Sudamericana, donde más allá de las anécdotas vinculadas a las diferencias con el diputado Mórtola, dejó en claro que lo separan años luz de Ricardo Colombi. En la última sesión de la Cámara de Diputados fue el vocero del justicialismo para rechazar el proyecto promovido por Cassani. En los hechos hay satisfacción en el PJ respecto a que todos los diputados, incluso Hugo Vallejos, estarán en un sentido en las votaciones.

Así se desarrolló parte del diálogo con Cadena Sudamericana:

Daniel Toledo: ¿Todo arreglado, Badaracco?

Luis Badaracco: Mire, Daniel, le comento cómo fue: por intermediación del ex diputado (Rodolfo) Martínez Llano y con la presencia del presidente del Partido, Fabián Ríos, me decían de la necesidad de unificar y de que trabajemos juntos, lo cual coincido, es necesaria una señal unificada del justicialismo para una etapa distinta, una etapa nueva. Fue una reunión a la que luego se sumaron el diputado nacional Carlos Rubín, las diputadas Moray, Locatelli, Yagueddú, el diputado Mórtola y yo.
Pero esta situación, en realidad, es responsabilidad de Mórtola. Dijo que me había invitado y que me había dicho que se iba a elegir a autoridades. Me invitó a la reunión, pero nunca me dijo que era para elegir autoridades.

Daniel Toledo: No alcanza con la reunión del domingo, entonces…

Luis Badaracco: No, no, no, no. Entiendo que el diputado Mórtola estuvo con ustedes ayer, pero dijo que fue un "problema comunicacional", que no hubo ninguna diferencia y que el Bloque me había pedido disculpas. No fue así, no tienen por qué pedir disculpas los otros, porque ellos creían que yo estaba informado. El único que tiene que pedir disculpas es Mórtola.

Daniel Toledo: Conceptualmente ayer dijo, Diputado, que fue un desentendimiento comunicacional y que definitivamente el domingo usted inteligentemente aceptó las disculpas y que ya formaba parte nuevamente del equipo de trabajo del Frente para la Victoria.

Luis Badaracco: Ahí tiene dos errores: uno es que no me pidió disculpas; lo hicieron los integrantes del Bloque. Y lo otro es que yo no he aceptado, porque precisamente lo que he exigido es que sean públicas las disculpas hechas por Mórtola, que fue el que ocultó información o como quiera llamarlo. Fue él el que cometió la falta y necesito que lo reconozca. Bastaba con decir: cometí un error, le pido disculpas al compañero. Con eso para mí basta.

Daniel Romero: Mencionó a Rodolfo Martínez Llano. ¿Cuál es el grado de implicancia que tiene él en toda esta situación?

Luis Badaracco: Fue el mediador, el que gestionó la reunión, el que se comunicó con todos y organizó la reunión el domingo a la tardecita. A las 7 de la tarde, primeramente nos juntamos con él y con el presidente del Partido, después empezaron a llegar los diputados del Bloque y también llegó el diputado nacional Carlos Rubín.

Gustavo Altamirano: ¿Las autoridades partidarias qué rol están jugando en este escenario? Usted ya decidió formar un monobloque; y las autoridades partidarias ¿qué han dicho, qué participación han tenido?

Luis Badaracco: Esto es lo que hablamos con el presidente del Partido, con Martínez Llano, con el doctor Rubín y los integrantes del Bloque: la necesidad de trabajar juntos y la necesidad de dar un mensaje unificado. Esto es lo que se habló, esto es lo que piensan, esto es lo que quieren. Yo, comprendiendo la situación, coincidiendo con la idea y con el pensamiento de ellos, es que he hecho este gesto de decir bueno, macanudo, acá hubo una situación, se hizo pública, hay una mentira en el medio; lo que hay que reconocer es el error y pedir disculpas públicas y yo la voy a aceptar, empezaremos a trabajar juntos; estuvieron todos de acuerdo. Pero ayer se dijeron cien palabras y no se dijo: "Cometí un error, pido disculpas". Esto es lo que tiene que pasar.

Daniel Toledo: ¿Le parece una actitud individual de Mórtola? Porque justamente un diputado joven recién llegado a la Cámara y que haya tenido esta acción, que usted dice parece bastante audaz, sin haber tenido aparentemente más motivos…

Luis Badaracco: No, puede ser, siempre hay motivos. Yo no quiero pensar mal, digamos. Le doy el derecho de la duda para poder hacer un aporte a un trabajo conjunto. Todos nos equivocamos, yo me equivoco, cometo errores, creo que todos podemos equivocarnos; el tema es tener el coraje y la grandeza de reconocer cuando uno se equivoca y pedir las disculpas del caso.

Daniel Romero: Con el sector de (el gobernador Ricardo) Colombi, ¿tiene algún tipo de acercamiento, de diálogo, algo?

Luis Badaracco: No, no (se ríe). Más bien un alejamiento cada vez mayor. Creo yo que está cometiendo una maldad política con las intendencias del Justicialismo. Creo que está recibiendo todos los favores del Gobierno nacional, con quien hoy parece un corderito y antes era un león; está consiguiendo cosas de allá y a los municipios del Frente para la Victoria, del Justicialismo, en particular Capital, pero no sólo Capital, está maltratándolo y tratando de ahogarlo políticamente y por otro lado llama al diálogo.

Daniel Toledo: Alejado del bloque del Frente para la Victoria, ¿eso podría indicar que alguien está pensando en que usted salte el cerco próximamente?

Luis Badaracco: Si la situación se mantiene y yo sigo con un bloque unipersonal, la competencia va a ser quién hace más peronismo. Así que en una de esas sale beneficiado el justicialismo, porque la competencia va a ser por más peronismo; jamás para estar fuera del proyecto político, fuera del peronismo.

Daniel Romero: El sábado ni usted, ni el diputado (Hugo) Vallejos participaron de la reunión del Partido Justicialista. ¿Por qué?

Luis Badaracco: No sé el caso del diputado Vallejos. Yo no fui porque no quería que en el Consejo se trate este tipo de temas, las diferencias de bloque, porque me parecía que no era para eso la reunión; al contrario, la reunión era para tratar de demostrar una unidad de pensamiento y de criterio y tratar de dar un mensaje precisamente de eso, de unidad. Por lo tanto yo poco podía aportar por la situación que tenía en el bloque.



Fuente: Ellibertador.


Miércoles, 30 de abril de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.