Jueves, 1/5/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
DE CARA A OCTUBRE
A 12 días del último test electoral de peso antes de las Legislativas del 27
El próximo 15 de septiembre más de 760 mil correntinos elegirán gobernador. Con las Legislativas en el horizonte próximo, oficialismo y la oposición anticipan en Corrientes un test electoral clave. Los resultados de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el pasado 11 de agosto arrojaron numerosas lecturas. Mientras desde el oficialismo se encargaron de resaltar el resultado a nivel nacional donde el Frente para la Victoria resultó de manera holgada la fuerza más votada, desde la oposición se afanaron en puntualizar el retroceso del kirchnerismo en los principales distritos electorales del país.
En ese sentido destacaron que en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, que por sí mismas reúnen a más del 75% del electorado total del país, ganaron candidatos de la oposición.

Lejos de toda interpretación de resultados, oficialistas y opositores disputarán el próximo 15 de septiembre el último test electoral de peso antes de las Legislativas que se celebrarán a nivel nacional el 27 de octubre. Más de 760 mil correntinos están convocados a pronunciarse una vez más en las urnas, esta vez para elegir gobernador.

El actual mandatario provincial Ricardo Colombi, buscará un nuevo mandato al frente de la lista de Encuentro por Corrientes (ECO) mientras que el medallista olímpico e intendente de la ciudad de Corrientes, Carlos "Camau" Espínola, intentará al frente de la lista del Frente para la Victoria, ofrecer una victoria a la presidente Cristina Fernández antes de las Legislativas y sumar así a la provincia al proyecto que impulsa desde la Casa Rosada.

En las PASO ECO se impuso con el 47,60% de los votos mientras que el FPV obtuvo cerca del 39% de los sufragios. Sin embargo los sondeos de intención de voto anticipan una disputa más cerrada en la carrera hacia la gobernación.

La de Corrientes es una de las dos elecciones a gobernador que se celebrarán este año. Sin embargo la compulsa en Santiago del Estero, el otro distrito que renovará las autoridades de su Ejecutivo provincial, se celebrará el mismo día que las Legislativas, razón por la cual toda la atención se centró en Corrientes. De hecho una elección de carácter provincial comenzó a nacionalizarse en las últimas semanas evidenciando la importancia que tanto oficialismo como oposición le otorgan como antesala de la pelea en octubre.

La semana pasada cerca de una docena de gobernadores kirchneristas encabezados por Daniel Scioli se congregaron en Corrientes para llevar su respaldo a la candidatura de Espínola. En tanto, el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, participará este miércoles de un acto junto al candidato del FPV en esa provincia. Tomada, cuyo nombre suena para encabezar la lista de candidatos del kirchnerismo a la Legislatura porteña, entregará junto a Espínola y al diputado nacional y candidato a intendente de la ciudad de Corrientes, Fabián Ríos, certificados a participantes del programa "Jóvenes con más y mejor empleo" y luego realizará junto a los dos candidatos una recorrida por distintos puntos de la ciudad.

En otra muestra de la nacionalización de la pelea, el titular de la CGT Azopardo y candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires en la lista que encabeza Francisco de Narváez, Hugo Moyano, expresó su apoyo al radical Colombi sólo porque eso significaría una derrota del kirchnerismo. Moyano participó este lunes de un acto de entregas de viviendas junto al gobernador Colombi. "Los primeros pasos de las elecciones ya se dieron en las Primarias y creo que eso marca una gran diferencia a favor del actual gobernador" señaló Moyano quien además consideró que "el triunfo del gobernador de Corrientes se va a ampliar, porque estas obras que no se anuncian sino que se concretan, son las que la sociedad valora".

Más allá de la pugna por la renovación del Congreso de la Nación, los correntinos elegirán a sus nuevas autoridades en un clima de fuerte judicialización de la disputa política. En caso de que ninguno de los dos principales candidatos logre superar el piso para ganar en primera vuelta la disputa por la gobernación se prolongaría hasta el 6 de octubre, apenas 21 días antes de las Legislativas, fecha en que se celebraría un eventual ballottage para definir el nombre del próximo gobernador.



Fuente: Corrienteshoy.


Martes, 3 de septiembre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.