GERARDO MARTURET "El paro tuvo alta adhesión y el mensaje de disconformidad de la docencia ha sido muy claro”  El Secretario General de SUTECO, Gerardo Marturet se refirió al porcentaje de adhesión al paro durante la mañana del miércoles en “La Balsa” “tuvo altísima adhesión, los datos de la realidad que tenemos indican un dato casi entre un 85 y 90% en todos los niveles y modalidades educativas”. Ya por la tarde, efectuó las declaraciones con un panorama más concreto a los micrófonos de Radio 2 en la capital correntina con los siguientes conceptos: Gerardo Marturet, Secretario General de SUTECO remarcó el alto porcentaje de adhesión al paro que se registró en ele día de hoy, que según los datos que manejan, llegó a un 85% en toda la provincia. También destacó que fue un claro mensaje al gobierno de la provincia de disconformidad con el acuerdo arribado, y estimó que para mañana el porcentaje será mayor. Además afirmó que es necesario que el gobierno revea su propuesta y la mejore de acuerdo a las necesidades de los docentes.
Sobre el porcentaje de acatamiento al paro que se registró en día de hoy, que según el gobierno fue de un 50%, el Secretario General de SUTECO, Gerardo Marturet expresó “en realidad los datos de la realidad que tenemos indican un dato casi en las antípodas entre un 85 y 90% en todos los niveles y modalidades educativas, realmente es una fuerte adhesión al paro, demostrando una fuerte disconformidad con la provincia y la nación, el mensaje de disconformidad de la docencia ha sido muy claro, demostrando el rechazo al acuerdo”.
Dispar adhesión
“Si, hubo mucha confusión sobre el paro, porque no pudimos comunicar a todos los sectores, mañana con seguridad que el porcentaje va a aumentar, no fueron muchas las escuelas que trabajaron normalmente. Es muy importante el mensaje de la docencia, pero nos genera mucho dolor esto cuando el gobierno sabia que podía resolver esto hace mucho, no llevando a los últimos días el acuerdo, presionando para que se firme o se firme” manifestó.
Descuentos
“Es un dato que siempre esta presente en cada compañero docente, no es un factor que juegue en contra de la medida, es sin dudas, un mensaje muy fuerte aún en una situación como esta la docencia que le dice al gobierno que revise sus actitudes y su propuesta salarial” mantuvo.
“La propuesta tiene que tener un mayor énfasis en el mes de marzo porque los que más van a sentir el aumento son los jubilados, vamos a tener los activos lo que se resuelva en paritaria nacional y vamos a ver la diferencia entre 2013 y 2014, en cambio los jubilados si van a depender de lo que se acuerde con el gobierno” sostuvo.
Suspensión del acuerdo con docentes
“Nosotros tomamos conocimiento hace un rato, trabajamos mucho en lo que el gobierno nos presentó como una instancia de conciliación obligatoria hasta que nos llegó una confirmación que quedaba sin efecto. El viernes cuando comunicamos una medida de fuerza en suspenso, no se nos dejó ingresar a esa reunión, se dictó después la conciliación obligatoria, y este mediodía se nos comunicó la suspensión con una cédula la suspensión del acuerdo” expuso.
Motivos de la suspensión del acuerdo
“Queremos saber los motivos de generar una instancia de diálogo y después suspenderla, no se entiende a que quieren jugar, es un ida y venida, creemos que se tiene que revisar en el sentido de abrir el diálogo. Nosotros tenemos una propuesta elaborada y mañana vamos a presentar nuestra propuesta” mencionó.
Suspensión del acuerdo es consecuencia del paro
“Es probable que sea una reacción, pero el gobierno no puede ignorar lo que opinan los docentes sobre esta propuesta, esta muy bien si el gobierno quiere revisar y adecuar a las necesidades efectivas de los docentes” remarcó.
Paro por cuanto tiempo
“Es de 48 horas, SUTECO y CTERA paran miércoles y jueves” cerró Gerardo Marturet.
Fuente: Todolibres.
Jueves, 6 de marzo de 2014
|
|
|
|