Sábado, 10/6/2023   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
Política Correntina
Otro quiebre en el radicalismo para sesionar y la creación de fiscalías sin debate ni presupuesto asignado
La de ayer fue una frenética jornada en el Senado provincial donde el oficialismo de la UCR nuevamente tuvo problemas internos para sesionar.


Tres senadores radicales no dieron quórum, la oposición tampoco bajó al recinto y solamente 8 senadores del oficialismo sesionaron y dieron media sanción a la creación de 27 fiscalías en la provincia. Un proyecto que necesita $1.500 millones. ¿Con qué presupuesto se pagará eso? Fue el planteo de la oposición. También fue lo que preguntó un integrante del Superior Tribunal de Justicia (STJ)

Hasta última hora de ayer jueves 18 de mayo el bloque oficialista del radicalismo no tenía quórum para sesionar en el Senado provincial, pidió auxilio a sus pares del Frente de Todos pero los opositores plantearon ayuda pero a cambio de debatir el proyecto de Ley de creación de 30 fiscalías en toda la provincia. Y qué pasó con la instrumentación de fiscalías rurales, creadas por ley pero hasta ahora no funcionan y justamente es por la falta de presupuesto.

Tres senadores de la UCR, el llamado ricardismo de paladar negro (Ricardo Colombi, Graciela Rodríguez y Alejandra Seward de Panseri); no asistieron a la sesión ordinaria de ayer.

El otro sector radical enrolado en el valdesismo que responde al gobernador, estaban apurados para dar tratamiento y sanción al proyecto de Ley de creación de 30 fiscalías en toda la provincia. Se trata de una promesa de campaña del gobernador a uno de los sectores económicos que lo apoya, el ruralismo y ganaderos que en los últimos meses criticó duramente la falta de acción gubernamental ante el abigeato y delitos en zonas rurales.

El proyecto de Ley ahora con media sanción crea 27 fiscalías: 10 en la primera circunscripción; 4 fiscalías en la segunda circunscripción; 4 en la tercera circunstancias; 5 fiscalías en la cuarta circunscripción y en la quinta circunscripción 4 fiscalías. ¿Con qué presupuesto se va a pagar todo eso? Planteó un senador provincial de la oposición y fue justamente lo que quisieron debatir los integrantes de la oposición pero el oficialismo evitó dar la discusión. Un total de 167 cargos que deben ser distribuidos en fiscalías, defensorías y asesorías con un costo de $1.500 millones.

El oficialismo está apurado en avanzar con el proyecto de Ley porque es una promesa de campaña del gobernador que pidió celeridad a sus senadores para que dicho proyecto se convierta en Ley antes que terminen los diferentes procesos electorales previstos para este año.

Ayer quedó en evidencia que dentro del radicalismo evitan que esa promesa del mandatario provincial sea cumplida.


Sábado, 20 de mayo de 2023

Realizan prueba del sistema para escrutinio provisorio y definitivo
La carga de datos de los escrutinios provisorios y definitivos para las elecciones del 11 de junio se llevará a cabo mañana (sábado 3 de junio) en la sede del Centro de Cómputos (SUSTI), ubicada en calle Tucumán N°1164, a partir de las 9, informó la Junta Electoral Provincial.
IOSCOR: Docentes piden desafiliarse de la obra social de la provincia
Tiene un promedio que supera los $10.000 mensuales de descuento en sus haberes, pero “la obra social no funciona. Tenemos que pagar prepagas en el interior de Corrientes”, reclamaron durante esta semana. Mañana en el natalicio del General Manuel Belgrano, protestarán en la capital provincial.
Llevaba más de 200 neumáticos contrabandeados en colectivo con pasajeros
El cargamento fue incautado por orden del Juzgado Federal de Paso de los Libres, en violación a la Ley de Código Aduanero, y tiene un valor estimado mayor a los $10.000.000.
Policías y docentes vuelven a marchar por mejores salarios y funcionamiento de IOSCOR
Habrá una concentración a metros del puente General Belgrano desde las 10 del próximo sábado 3 de junio. Se trata de sectores que hace años piden mejoras salariales en el marco de diálogo con el Poder Ejecutivo provincial.

Defensor de Holzweissig dice que el empresario no era amante de Blanco
Alejandro Gómez el abogado del único imputado por el feminicidio de Griselda Blanco -el propietario de un local bailable Darío Holzweissig- confirmó que el detenido no prestó declaración y consideró insuficientes las pruebas en su contra reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.