AMÉRICA LATINA Foro de Sao Paulo rechaza planes desestabilizadores  Los parlamentarios reunidos en México expresaron su respaldo a los gobiernos progresistas y abogaron por la unión latinoamericana. Los asistentes al IV Encuentro Parlamentario del XXI Foro de Sao Paolo (FSP) condenaron los intentos de desestabilización promovidos por la derecha en contra de los gobiernos progresistas de Ecuador, Brasil, El Salvador y Venezuela.
Mediante una declaración final, los parlamentarios reunidos en Ciudad de México, se pronunciaron a favor de los gobiernos legítimos y democráticos.
“Condenamos los intentos de desestabilización que en este momento promueven la derecha y el imperialismo contra los gobiernos legítimos y democráticos de Ecuador, Brasil, El Salvador y Venezuela”, precisa el texto.
Los parlamentarios señalaron que en la actualidad existe una ofensiva en la que las derechas nacionales, amparadas por el capital transnacional y el imperialismo promueve planes en contra de gobiernos progresistas, “contra la esencia de izquierda que hoy nos une y que debemos evitar cualquier signo de agrietamiento”.
Entre otros temas saludaron la apertura de relaciones y sedes diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, pero insistieron en la necesidad de que cese el bloqueo contra la isla. Asimismo, se comprometieron con el proceso de paz en Colombia y por otro lado apostaron por la integración latinoamericana y caribeña.
En este foro también se pronunciaron en apoyo a la independencia de Puerto Rico, las legítimas reivindicaciones del pueblo argentino sobre las Islas Malvinas y abogaron por una solución a la demanda boliviana de acceso soberano al mar.
En otro punto, instaron a los gobiernos de Venezuela y Guyana a resolver la controversia territorial a través del Acuerdo de Ginebra, acordada por ambos países en 1966 y exigieron la derogación del decreto ejecutivo del presidente Barack Obama que declara a la nación venezolana como una amenaza inusual y extraordinaria.
Sábado, 1 de agosto de 2015
|
|
|
|