PASO DE LOS LIBRES Todavía no hay vecinos que utilicen gas natural  Es por las inversiones necesarias de conexión y adaptación a cada hogar, que superan los 8 mil pesos. Si bien la provisión sólo alcanza a parte de los barrios 508 Viviendas y Caá Guazú, la Municipalidad ya gestiona con Gasnea el avance de su extensión al centro en lo que resta del año.
Las familias de Paso de los Libres todavía no gozan del servicio de gas natural, la innovación estructural presentada en marzo y que abaratará los costos energéticos de miles de habitantes.
En diálogo con EL LIBERTADOR, el intendente Raúl Tarabini se refirió a la red troncal, que por ahora sólo se encuentra lista para funcionar en dos barrios, y que se intentará extender hacia la zona céntrica en lo que resta del año.
AVANCES
El Jefe comunal explicó que el gasoducto se encuentra instalado en parte de los barrios Caá Guazú y 508 Viviendas; en éste último entre 25 y 30 domicilios se encuentran habilitados para sumarse el servicio, pero aún no lo hacen porque necesitan adaptar sus respectivas viviendas a la red troncal.
La conexión al gasoducto requiere una inversión mínima de ocho mil pesos por hogar, sin contar las reformas que cada familia considere necesarias para extender el servicio a distintas zonas de la casa, y por el que las sucursales bancarias ofrecen créditos con bajas tasas de interés.
"El objetivo es ampliar la red troncal hacia la zona céntrica", aseguró Tarabini, obra para la que se gestionan recursos con Transnea y se intentarán agilizarlos de cara a terminarla antes de fin de año.
ESTRUCTURAS ACTUALES
Las obras para el gas natural incluyeron la Estación Reductora de Alta a Media Presión (ERP), la Estación Reductora de Media a Baja Presión y el gasoducto ramal de alimentación de tres kilómetros y cuatro pulgadas de diámetro.
El tendido se construyó con capacidad y caños de acero con costura de cuatro milímetros de espesor, suficiente para abastecer la demanda de la zona por más de diez años.
PROVISIÓN
La ampliación para el primer tramo de la red de distribución comprendió una instalación de aproximadamente 600 metros de red troncal en baja presión, que permite el acceso al gas natural a los primeros vecinos de los barrios Caá Guazú y 508 Viviendas, así como a la escuela Simeón Payba y la comisaría ubicada por calle Restituto Ortiz.
Sábado, 13 de junio de 2015
|
|
|
|