Domingo, 13/7/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
SERÁ INAUGURADA EL 15 DE MAYO
Preparan homenaje y escultura de Juan José Cabral en la Facultad de Medicina de la UNNE
El artista Fabriciano Gómez acompañado de su hijo Carlos presentó los proyectos de escultura de Juan José Cabral a inaugurarse el próximo 15 de mayo en la Facultad de Medicina, al cumplirse un aniversario más de su muerte. El joven estudiante de Medicina Juan José Cabral, oriundo de la ciudad de Paso de los Libres, murió victima de la represión policial el 15 de mayo de 1969 pasado el mediodía.


En el salón del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste esta mañana fue presentado el proyecto del reconocido artista Fabriciano Gómez quien tiene la responsabilidad de modelar una escultura en homenaje a Juan José Cabral y que será emplazada en un espacio del jardín central de la Unidad Académica.

La Facultad será depositaria de este homenaje a Juan José Cabral estudiante de Medicina que perdiera su vida en el año 1969 durante una manifestación denominada el correntinazo.

Por tal motivo el honorable Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la UNNE presidido por el Decano Gerardo Omar Larroza y ante la solicitud de un grupo de ex-compañeros de lucha de Cabral, se creó un equipo de trabajo que viene trabajando desde el año pasado para la concreción del mismo, integrado por los Profesores Jorge Ramón Lojo y Wilfrido Rafael D´Angelo, Tec. Gladis Itatí Escubilla, Tec. María Itatí Hernández, María Elisa Bartolucci, Noelia Alejandra Velázquez, y Tania Andrea Sampayo.

El joven estudiante de Medicina Juan José Cabral, oriundo de la ciudad de Paso de los Libres, murió victima de la represión policial el 15 de mayo de 1969 pasado el mediodía.

Un grupo de estudiantes que participaban de una manifestación contra la privatización del comedor universitario se agrupo en la Plaza Cabral donde fueron interceptados por un automóvil de la policía que abrió fuego contra ellos. Allí murió Cabral desde entonces el símbolo de lucha por la universidad pública y gratuita.

"El artista no solo tiene que pintar o modelar lo que le gusta, sino que en algún momento tiene que comprometerse con la sociedad", expresó el artesano de 70 años, señalando que desde los 17 años se dedica a esta labor donde tiene mucho que ver la imaginación, la inteligencia y el amor.


Jueves, 16 de abril de 2015

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.