PASO DE LOS LIBRES Se trata del sitio más alto de esa ciudad  Afortunadamente, se encuentra en tierras del Ejércitio argentino, y el Ministerio de Defensa de la Nación y la Administración de Parques Nacionales ejecutan un programa de creación de áreas protegidas en predios militares. En ese marco, auspiciamos incorporar el Palmar de Paso de Los Libres a ese programa de conservación del Estado nacional.
En el marco del proyecto de conservación de la Palmera de Bonpland (Butia noblickii), financiado por el Banco de Galicia, se ha registrado uno de los sitios más representativos de estos palmares endémicos de la Mesopotamia, situado en Paso de los Libres, provincia de Corrientes, a escasos 2 km de la ruta provincial 117 que conduce al puente internacional.
La palmera de Bonpland (Butia noblickii) es una especie endémica registrada sólo en esta región, por lo que merece una atención especial para los conservacionistas, las autoridades y la comunidad. Según comentarios de antiguos residentes de la ciudad, este sitio era el paseo habitual de las familias libreñas que iban allí a pasar el día y a juntar “coquitos” de palmeras, por lo que el lugar se conoce localmente como “el cocal”.
Se trata del sitio más alto de esa ciudad -un dato no menor ya que la población ribereña de Paso de los Libres suele sufrir inundaciones-, por lo que algunos se preguntan por qué no se habrá fundado allí la ciudad. En esa lomada de arena anaranjada, se observa un extenso palmar petiso. Hacia el norte y detrás de los penachos color gris-azulado, sobresalen las construcciones de la ciudad de Paso de los Libres. Hacia el este se ve el curso del río Uruguay y su margen derecha, con la selva ribereña y los campos de cultivo próximos a Uruguayana.
Este sitio, que en 2014 fue visitado por decenas de docentes de ciencias naturales gracias al apoyo de la Municipalidad de Paso de los Libres y de la empresa Masisa, merece ser protegido para disfrute de la población de Paso de los Libres y los turistas que lleguen hasta allí con destino a Brasil o a Misiones.
Fuente: Lt12
Sábado, 14 de marzo de 2015
|