TAPEBICUÁ DEPARTAMENTO DE LIBRES La escuela Secundaria estrena edificio propio  El Gobierno de la Provincia desembolsó 6,5 millones de pesos en la construcción. Restan detalles para su inauguración oficial.
La población estudiantil de la localidad de Tapebicuá, en el departamento Paso de los Libres, estrenará su escuela Secundaria en el inicio del ciclo lectivo 2015. Se trata de la obra edilicia más importante hasta el momento, para la comunidad y fue gestionada por el joven intendente Jonathan Méndez Riveiro, ante el Gobierno de la Provincia que desembolsó 6,5 millones de pesos a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, conducido por Aníbal Godoy.
Resulta oportuno mencionar que el edificio está casi terminado, sólo le faltan detalles y el equipamiento necesario para que pueda funcionar el nuevo establecimiento educativo que desde 2001 y hasta diciembre de 2014 funcionó "de prestado", en las instalaciones de la escuela primaria 516 San José de Calasanz, con una matrícula cercana a los 150 alumnos. El equipamiento con todo el mobiliario necesario para el inicio de las clases sería responsabilidad del Ministerio de Educación de la Provincia.
Este proyecto, prioritario en la agenda del Jefe comunal, finalmente se hizo realidad en el primer año de gestión. Así lo señaló Méndez Riveiro a EL LIBERTADOR.
La escuela cuenta con seis aulas, sala de profesores, sanitarios, oficinas para dirección y preceptores. Se levantó en un predio municipal, y el avance de los trabajos fue supervisado personalmente por el Jefe Comunal y el vice Carlos Gómez.
Este proyecto se concretó a través del Ministerio de Coordinación y Planificación, bajo la supervisión del Ministerio de Obras.
Resulta oportuno mencionar que Méndez Riveiro también instaló una sala de computación con internet gratis, donde los vecinos y especialmente los estudiantes tienen libre acceso a la información y la posibilidad de capacitarse.
Mientras que para este año anunció que mantendrá el servicio de traslado diario gratis para alumnos del Nivel Terciario hasta la localidad de Yapeyú, donde cursan los estudios.
Además de implementar el programa de alfabetización Yo, sí puedo, que funcionó con éxito en la ciudad de Paso de los Libres y otras comunas de la provincia, donde se redujo notablemente el índice de analfabetismo en la población adulta.
Miércoles, 11 de febrero de 2015
|