PASO DE LOS LIBRES La crecida del río Uruguay  La ciudad de Paso de los Libres muestra el agua casi al límite de la costanera y la rápida creciente invadió las calles del paseo costero por lo que se clausuraron de manera total los accesos al lugar y también se cortó la iluminación.
Luego del paso de un pico de creciente del río Paraná en Yacyretá, también empezó a notarse el ascenso del nivel del agua en las costas correntinas y chaqueñas, que si bien no llegaría en ningún caso a las marcas de alerta, los especialistas sostienen que se debe seguir con atención el comportamiento, a partir de lo que suceda con las lluvias en las altas cuencas en Brasil, dado que son meses lluviosos.
4 de Enero, 2015
Durante la jornada de ayer el Estado de Paraná en Brasil mantuvo las condiciones de inestabilidad con chaparrones acompañados de descargas eléctricas en algunos momentos durante el día. Lluvias más significativas debieran ser registradas en las regiones de la mitad sur del Estado.
Sobre el comportamiento del río, siguió mostrando descenso hasta la represa de Yacyretá, con Andresito y Libertad en ascenso mientras que desde El Dorado hasta Posadas en descenso. Aguas abajo de la represa, los niveles se presentan en ascenso hasta Santa Fe. Durante la jornada de ayer el nivel en el puerto de Barranqueras estaba en 4,37 metros, todavía lejos de los 6 metros dispuestos por Prefectura Naval Argentina para que se entre en alerta.
Río Uruguay
Los medios de comunicación de Entre Ríos muestran distintos lugares turísticos bajo agua.
Si bien el Paraná crece, el problema lo están teniendo las localidades ubicadas sobre las márgenes del río Uruguay, en especial puertos como Santo Tomé o Paso de Los Libres (ambos en Corrientes) que están sus niveles por encima de los registros de alerta, y en el caso de las primeras de estas ciudades nombradas mostraba los 12,46 metros a cuatro centímetros del nivel de evacuación.
La ciudad de Paso de los Libres muestra el agua casi al límite de la costanera y la rápida creciente invadió las calles del paseo costero por lo que se clausuraron de manera total los accesos al lugar y también se cortó la iluminación.
En Entre Ríos
Esta situación incide en el turismo mucho más en la provincia de Entre Ríos, a tal punto que la conocida ciudad de Concordia hoy está sin playas por la creciente. Los diarios de esa provincia reflejan que las lluvias registradas en la alta cuenca del río Uruguay provocan una nueva creciente cuyo pico llegaría la semana próxima al puerto de esa localidad y con una altura superior a los 10 metros. Indican que la parte de la costanera baja está anegada y el paso a los automóviles está restringido. Las playas Los Sauces y Nébel son las más afectadas, ya que están bajo el agua.
Lunes, 5 de enero de 2015
|
|
|
|