PASO DE LOS LIBRES Señalarán el Ex Centro Clandestino de Detención del Destacamento de Inteligencia Nº 123  La Comisión por la Memoria, la Verdad y La Justicia de Paso de los Libres invita a toda la población a las distintas actividades que se realizarán en el marco de la señalización del ex centro clandestino de detención Destacamento de Inteligencia Nº 1
Lunes 15 de diciembre, 17hs: inauguración de la Muestra Fotográfica Histórica “Recorrido por la Memoria: 1955-1990” que se realizará en las instalaciones del Correo Argentino ubicado en calle Sitja Nin 998 esquina Madariaga.
La muestra fotográfica se exhibirá hasta el día 19 de diciembre y es una exposición colectiva que hace referencia a 50 años de Historia Política Argentina, evocando episodios de insurgencia popular y represión, desde los bombardeos de Plaza de Mayo de 1955 hasta la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final.
Lunes 15 de diciembre, 19 hs: taller “Imágenes de la Dictadura” que se dictará en las Instalaciones del Colegio de Abogados ubicada en calle Sarmiento 620, a cargo del Profesor Edgardo Vannucchi, Coordinador del Área Educación para la Memoria Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Docente en el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la materia Ciencias Políticas. Se entregarán certificados de asistencia.
Martes 16 de diciembre, 10 hs: La Comisión por la Memoria la Verdad y la Justicia acompañará al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que realizará exhumaciones en el Cementerio de la Santa Cruz, a pedido del Juzgado Federal por causas relacionadas con delitos de Lesa Humanidad cometidos durante la última Dictadura Militar.
Acto central Martes 16 de diciembre, 19 horas: La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación a través de la Red Federal de Sitios de Memoria, señalizará el Ex Centro Clandestino de Detención Destacamento de Inteligencia N° 123 sitio donde se cometieron delitos de Lesa Humanidad (SIE), actual Sección de Inteligencia de Monte “Paso de los Libres” ubicado en calle Adolfo Montaña N° 1008.
Programa: - Himno Nacional Argentino a cargo del Coro Infanto Juvenil “Los Gurises”. - Palabras de bienvenida. - Descubrimiento de la Placa que Señalizará el Sitio donde se cometieron delitos de Lesa Humanidad, a cargo de Familiares, Autoridades y Víctimas del Terrorismo de Estado. - Obra teatral “El festín de las Ratas” a cargo del grupo Poder Cultural. - Cierre musical.
“La memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el futuro en la vida de los pueblos y en nuestras propias vidas .La historia es memoria de la vida de los pueblos, que se fue construyendo en el tiempo, entre luces y sombras, entre el dolor y la resistencia”. Fragmento de la Carta de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.
Fuente: Lt12
Martes, 9 de diciembre de 2014
|
|
|
|