Lunes, 21/7/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
PASO DE LOS LIBRES
Duras declaraciones del dirigente gremial Rubén Ojeda
El dirigente gremial de ATE-CTA dialogó previo a la reunión con el alcalde local con el programa de radio “La Balsa” de FM Confluencia donde señaló entre otros puntos que están reclamando algo que consideran justo, entienden que no hubo paritarias y apuntó al concejo deliberante como una mesa donde se pasa dinero y asegura tener las pruebas. También señaló que deben controlar las anormalidades o ir a la justicia, aunque afirmó que desconfían de esta ultima.


“El intendente habla de paritarias y tenemos entendido que no fue una paritaria, en su momento hace una propuesta, un acuerdo y se aceptó pero creo que las paritarias se tienen que hacer dos veces al año y más como está la inflación y llega fin de año”, explicó Ojeda previo a la reunión con Tarabini.

Sobre las declaraciones de la titular del IPS indicó que acá el salario que cobran los jubilados acá no existe, haciendo mención a que los compañeros de libres no llegan a los cinco mil pesos y que aunque aportan a la misma caja solo son adherentes, resaltando que es para algunas localidades no para todas.

Referido a la situación de los municipios que no cobran bajo el régimen del IPS, especificó que es una decisión política de cumplimentar con la documentación requerida y los aportes que son necesarios y que no se aplica en esta ciudad. “Un caso testigo es el de un compañero que con cuarenta y cinco años de servicios gana dos mil seiscientos pesos, solo se logró un aumento de suma en negro que le depositan en su cuenta y no figura en su recibo de haberes”.

SOBRE LOS RECLAMOS
Los problemas que reclaman –entre otros- es el pase a planta de personal que mantiene su situación de contrato precario y no tiene la posibilidad de jubilarse. “Hay compañeros a los que les descuentan por la obra social y cuando van a utilizarla no figuran por el estado de los contratos de tres meses y te eliminan de la planilla”, manifestó ampliando que esa misma gente va a un negocio y no le sirve ni siquiera para sacar un crédito y que hay muchos que están así por más de diez años. Añadió a su vez que están otros tantos que están en peor situación ya que consideran su situación como un fraude laboral y que serían unos trescientos bajo un plan de capacitación laboral dentro del presupuesto municipal y lo sostienen así. “Queremos que se convenzan los concejales que los fondos que vienen de nación no son destinados a ese tipo de planes de capacitación laboral, es una figura inventada dentro del presupuesto para tener a la gente precarizada”.

DURAS DENUNCIAS
A su vez, dentro de la misma charla, Ojeda manifestó que le dieron a esas mismas personas que se encuentran dentro del plan de capacitación laboral, la manipulación de maquinas nuevas que están rotas y guardadas en el corralón. “Tampoco le podes exigir a esas personas que tengan una mínima responsabilidad si el empleador no tiene la responsabilidad que le corresponde”.

Fue duro al indicar que hay mucha gente que se enriquece y el que no quiere enriquecerse se tiene que ir, nombrando inclusive al cuñado del jefe comunal, citando un ejemplo donde aparecieron diecisiete cargas de asfalto que vienen en volquetes que no existieron y si las boletas, según las versiones del personal del corralón, manifestando que quien se fue y abandonó su tarea por no querer involucrarse en esto es una buena persona y que a lo mejor merecía estar.

“No reclamamos una cosa fuera de lugar porque plata hay pero lamentablemente para otras cosas. Yo y muchos compañeros pensamos que el intendente tiene que hacer un relevamiento de toda la estructura del municipio porque sino no va a prosperar, allá en el corralón tienen una retro que es solamente para levantar ramas, una retroexcavadora, quiero que los concejales averigüen de quien es la retro y porque está así ese sistema, porque hay una persona que subalquila que es funcionario municipal pero por supuesto es solo para levantar maquinas no para hacer un trabajo pesado para que no se le funda la maquina, quisiera saber si el intendente sabe esto, porque si no pasan a ser cómplices todos”.

RESPONSABILIDADES DEL CONCEJO
“Nosotros creemos que hay mucha responsabilidad del concejo porque son los que tienen que controlar, a lo mejor no tiene el suficiente poder pero tiene a la justicia que lamentablemente sabemos para que lado está”. Nos pasó a nosotros (como gremio) con dos compañeros que fueron despedidos, fuimos a la justicia que te da a lugar y después te rechaza porque dicen cosas que solo existen para esta justicia”.

IRREGULIRADADES
“Creemos que el concejo deliberante es una mesa de dinero, que circula plata en forma irregular que por eso hay cosas que no se descubren y tenemos las pruebas, yo quiero que algún día alguien me llame y diga porque decís lo que decís, pero nunca me llamaron y lo digo y lo sostengo, es lamentable, y es lamentable porque involucran a los trabajadores”, disparó añadiendo que hay muchas irregularidades y el concejo debería investigar y si no tiene las herramientas tiene que ir a la justicia para al menos liberarse del tema; por ahí uno tiene la esperanza de que todos no sean malos, a la Presidente del concejo para mi la veo como una persona que tiene su trayectoria, no creo que se involucren, quiero creer”.

“Hay un manejo que no está claro y los que se han involucrado para no quedar afuera amenazan, dijo indicando que la mayoría de los trabajadores municipales cree que el intendente tiene las manos atadas en ese sentido”.

ESPERANZA
Tenemos la esperanza que se nos llame y se de el incremento antes de fin de año y el plus salarial, son reclamos que nosotros hacemos, queremos que la sociedad entienda que nosotros reclamamos algo que ellos saben, el salario del trabajador es muy bajo, tienen que entender que aquel que le junta los residuos, le limpia la calle es un trabajador precarizado y tiene que reclamar por sus aportes, el que paga los impuestos se siente molesto pero tiene que entender si le cortamos un rato la calle.

TRABAJADOR ATROPELLADO SIN ART
Sobre el empleado que fue atropellado por una motocicleta mientras realizaba su tarea de recolector tuvo tres fracturas, está en el hospital pero no es el sistema que le corresponde porque para eso la patronal tiene la obligación, a veces escuchamos que la AFIP y el Ministerio de trabajo hace operativos y tenemos un municipio que en trabajadores está superando una planta que está irregular, hicimos dos denuncias a la AFIP y no tuvimos respuestas.

NO CONFIAMOS EN LA JUSTICIA
Al finalizar la charla, Ojeda señaló que acuden a la justicia muchas veces, pero que no confían en esta.







Fuente: Todolibres


Viernes, 7 de noviembre de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.