PASO DE LOS LIBRES Egresó la cuarta promoción de carpinteros del programa Corrientes Polo Mueblero  Se realizó ayer el acto de entrega de certificados a los alumnos que completaron la capacitación en carpintería del programa Corrientes Polo Mueblero que el Gobierno provincial dictó en la Escuela Técnica Nº General Joaquín de Madariaga de Paso de los Libres. Es la cuarta promoción desde que comenzó el programa y la primera de Paso de los Libres.
Luego de cinco meses donde se dictaron contenidos necesarios para la fabricación de muebles en madera finalizó el curso de carpintería que el Gobierno provincial organiza en el marco del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes.
Corrientes cuenta ahora con más trabajadores formados en el diseño de muebles y así se avanza en la profesionalización del sector a fin de potenciar la industrialización del recurso forestal disponible en la provincia.
Con la presencia de funcionarios de la Subsecretaría de Industria, autoridades municipales, profesores del Centro de Capacitación Laboral Permanente Pablo Navajas Artaza y directivos de la Escuela Técnica Nº1 y de la Fundación Vitoria Jean Navajas se concretó la entrega de certificados a 17 alumnos que ahora son reconocidos como carpinteros por el Gobierno de Corrientes.
Corrientes Polo Mueblero es un componente que nació desde la Subsecretaría de Industria y obedece a los lineamientos expresados en el Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (Pefic), por ello su objetivo es fomentar los conocimientos teórico- práctico de los trabajadores de aserraderos y de los carpinteros formados en los talleres a través de la práctica cotidiana. De esta forma, desde el Gobierno apuntan a profesionalizar a ese sector con la premisa de generar valor agregado a la madera y, a la vez, convertir a Corrientes como centro foresto industrial.
Durante 5 meses la Escuela Técnica Nº1, donde ya comenzó a desarrollarse la Tecnicatura en Industrialización de la Madera y el Mueble, fue el lugar donde los docentes del Centro de Capacitación Laboral Permanente Pablo Navajas Artaza (que funciona en el Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno de Gobernador Virasoro) dictaron los siguientes módulos: 1) Diseño; 2) Capacitación Técnica; 3) Capacitación en Emprendedorismo; 4) Financiamiento; 5) Comercialización. Estos contenidos se dieron en un total de 124 horas reloj. Además, por primera vez, se incluyeron contenidos para que los futuros carpinteros aprendan a elaborar un Plan de Negocios.
Cabe destacar que los alumnos que completaron el cursado tienen la posibilidad de acceder a una línea de crédito que el Gobierno de Corrientes les ofrece a todos los que participan de los cursos de formación profesional. Se trata de una herramienta que financia la posibilidad de montar la carpintería propia, lo que constituye un apoyo fundamental para los emprendedores ya que muchas veces no pueden concretar su proyecto por carecer de los recursos necesarios. En este sentido y tal como se fomenta en el curso, un grupo de alumnos ya adelantó su intención de solicitar el crédito para armar una carpintería y poder trabajar en conjunto, lo que hace más fácil el cumplimiento del crédito y genera un espacio genuino de trabajo entre carpinteros.
El subsecretario de Industria, Juan Pablo Gómez de la Fuente, destacó que Corrientes cuente con nuevos trabajadores capacitados en el tratamiento de la madera y el diseño de muebles y aseveró que "pretendemos agregar valor a la madera con emprendimientos locales. Si bien contamos con unas 500 carpinterías censadas, necesitamos incorporar técnicas de terminación y diseño a fin de dar saltos de calidad en nuestra oferta".
Fuente: Todolibres
Miércoles, 5 de noviembre de 2014
|
|
|
|