PASO DE LOS LIBRES Actividades de prevención en el mes de la Lepra  Las actividades comenzaron la semana pasada con talleres de capacitación, en el Hospital de Paso de los Libres. Del mismo participaron médicos, bioquímicos, técnicos de laboratorio, trabajadores sociales, enfermeros, y agentes sanitarios de la zona. Las tareas de concientización continuarán durante todo el mes en los centros de salud y hospitales de Capital y del interior de la Provincia.
Corrientes realiza actividades de prevención en el mes de la Lepra.
En Corrientes por Ley Provincial Nº 5031/55 en octubre se conmemora el mes de la Lepra, y este año en concordancia con la 15º Campaña Nacional de Educación y Prevención de la Lepra. Para ello, desde el Ministerio de Salud Pública se realizan distintas actividades e insisten en la importancia del diagnóstico precoz, destacando que la enfermedad tiene cura, y el tratamiento es gratuito.
En la Provincia por Ley Provincial Nº 5031/55 octubre fue declarado “Mes de la Lepra”, con el objetivo de intensificar las actividades de educación sanitaria a la comunidad. Por ello, y en concordancia con la 15º Campaña Nacional, desde la cartera sanitaria provincia, trabajan en la prevención de la enfermedad y desarrollan actividades con el fin de que la misma pueda ser detectada lo antes posible, ya que tiene cura y el tratamiento es gratuito, y ambulatorio.
Las actividades comenzaron la semana pasada con talleres de capacitación, en el Hospital de Paso de los Libres. Del mismo participaron médicos, bioquímicos, técnicos de laboratorio, trabajadores sociales, enfermeros, y agentes sanitarios de la zona. Las tareas de concientización continuarán durante todo el mes en los centros de salud y hospitales de Capital y del interior de la Provincia.
Desde la Dirección de Epidemiología de la Provincia informaron que en lo que va del año se diagnosticaron 17 casos de Lepra. Cabe mencionar que en relación al período de enero a septiembre del 2013 hubo una disminución, ya que en ese ciclo se registraron 26 casos.
¿QUE ES LA LEPRA?
Es una enfermedad infecciosa producida por un microbio llamado Mycobacterium Leprae. Afecta preferentemente a la piel y a los nervios periféricos, y en ocasiones a las mucosas y órganos internos.
El diagnóstico temprano permite el tratamiento adecuado y la curación de la enfermedad, cortar la cadena de contagio y evitar las discapacidades que la enfermedad puede provocar.
Ante la aparición de una mancha en la piel que no tiene sensibilidad es importante realizar una consulta médica. En Capital funciona el Dispensario Dermatológico “Hersilia Casares de Blaquier” (La Rioja 1491) y en el interior, en todos los centros de salud que cuenten con consultorios de dermatología.
SÍNTOMAS
-En la piel aparecen manchas (máculas) con disminución o pérdida de la sensibilidad, del vello y/o de la transpiración.
-Hormigueos o adormecimiento en manos y pies.
-Anestesia o falta de sensibilidad al dolor o calor ante traumatismos o quemaduras.
Martes, 7 de octubre de 2014
|