PASO DE LOS LIBRES El pico de la creciente llegaría a mitad de la semana próxima al puerto local  En dialogo con “La Balsa”, el Prefecto Principal Curráis, explicó que el censor se da a través del Puerto San Javier y según la lectura que están haciendo tras el estacionamiento y bajante, la masa de agua va a llegar a estos lugares pero con el tiempo necesario para que pueda escurrirse, cosa que no ocurrió en la ultima inundación del mes de junio. El pico máximo se daría la próxima semana y no superaría la etapa de evacuación.
“Como siempre les digo, nuestro censor es el puerto de San Javier y hubo si un pico muy importante y el 2 tuvo el pico mayor, muy pronunciado y con la lectura que estamos haciendo empezó a estacionar y bajar, esa masa de agua va a venir para acá pero con el tiempo necesario para escurrir, cosa que no ocurrió en junio cuando el pico llegó a 16 metros cuando tuvimos el puerto local bajo agua, pero afortunadamente ya empezó a bajar”, indicó Currais a La Balsa.
“En Paso de los Libres está subiendo pero aún ni siquiera llegamos a la etapa de alerta ni evacuación, en cambio en San Javier ya había llegado a evacuación. Todavía estamos bastante alejados” explicó.
Interpreto que a lo mejor va a llegar a la etapa de alerta casi llegando a la de evacuación”, resaltó. El pico según lo que maneja el prefecto, mencionó que llegaría a mitad de la semana que viene, ya que toda la cuenca está subiendo. “Por otro lado, Mocoretá y hacia abajo de la cuenca se encuentra en bajante y eso va a beneficiar al desagüe de este pico de presión producido por las grandes lluvias en las zonas de Misiones y Brasil”, señaló.
“Las recomendaciones se dan en conjunto con el municipio para tomar las contingencias necesarias como se trabajo en la inundación pasada. La cantidad de agua que va a venir es motivo de recomendación para los navegantes para que tomen precaución por la cantidad de troncos que van a venir y ocurren con este tipo de situación”, señaló Curráis.
Fuente: Todolibres
Viernes, 3 de octubre de 2014
|