JUICIO A GENDARMES "COIMEROS" Cuatro integrantes de la fuerza nacional deben responder por los graves delitos que cometían en la ruta 14 entre Colón y Concepción del Uruguay  “En Paso de los Libres 46 gendarmes fueron procesados por estas maniobras, lo mismo ocurrió en otros lugares de estas provincias”.
Juicio a Gendarmes “coimeros” que atacaban a los camioneros Cuatro integrantes de la fuerza nacional deben responder por los graves delitos que cometían en la ruta 14 entre Colón y Concepción del Uruguay. Un comandante habló de una asociación ilícita Acusación concreta. A uno de los gendarmes se les encontró llamativos y sugestivos mensajes de textos.
Lo que siempre se rumoreó como una verdad a medias, se está investigando en la Justicia federal, donde cuatro gendarmes deben responder a la acusación de ser los coautores de la Concusión del cobro indebido a camioneros.
Ayer se inició en el Tribunal Oral en lo Criminal de Paraná el juicio a los gendarmes del escuadrón VI de Gendarmería Concepción del Uruguay: Sandra Padilla de 28 años; Fabio Saldivia de 43; Juan Franco de 28 y Ángel Acuña de 26.
Los mismos fueron denunciados en la noche del 15 de agosto de 2010 por un camionero chileno que aseguró haber sido coimeado por los uniformados en un control realizado sobre las rutas 14 y 39. La víctima informó a las autoridades de Gendarmería en el puente Colón-Paysandú que no podía pagar el peaje habida cuenta de que los 85 pesos que llevaba se los había tenido que dar a los gendarmes que “le pidieron arreglar de esa manera la infracción sobre la ruta por alta velocidad”. El chileno se dirigía hacia Uruguay con una carga de celulosa.
Con autorización judicial, esa misma noche, se requisó a los sospechosos, se les encontró el dinero en cuestión y en un celular había mensajes de texto de la talla de: “Atento que llega Farías (por el comandante que inició la investigación); “Cómo anduvo el 2º cte (por camión) de Colón”; “Le enseñaste a Acuña”; “Lo dejé ir al boludo que tenía carnet”; “Ta pobre la bocha yo yevo 400 y ya me retiré” (Casualmente la misma cantidad de dinero se le secuestró a uno de los acusados).
Ayer los cuatro decidieron dar su versión de los hechos, y no solo que negaron ser autores de las coimas, sino que dejaron entrever que el segundo jefe del cuerpo, el comandante Alberto Farías les preparó una cama porque tenía problemas personales. Si bien admitieron que nunca lo denunciaron a su jefe por las situaciones de maltrato, explicaron que en el operativo solo se le llamó la atención al camionero chileno por ir a alta velocidad. En su descargo, destacaron que el hombre del volante se molestó con el control porque le hacía perder tiempo. Hoy los gendarmes que se encuentran procesados, están en disponibilidad cobrando una parte del sueldo y esperando qué es lo que resuelve el tribunal compuesto por Roberto López Arango, Lilia Carnero y Noemí Berros. “Indefendibles” A su turno, el comandante Alberto Farías que hoy se encuentra en Formosa como jefe y cuenta en su foja haber sido el jefe de custodia de la ministra Nilda Garré, confirmó lo sucedido, como también las responsabilidades de los cuatro uniformados. El oficial se lamentó por la actitud de sus pares, “pero ¿qué otra cosa podría haber hecho, mirar para el costado?, no. Por eso comuniqué la denuncia al juez federal para que ordenara los pasos a seguir en la investigación”. Denuncias al por mayor
Farías comentó al tribunal que las autoridades nacionales de Gendarmería investigan lo que sucedía en el corredor de la ruta 14 por las constantes denuncias de camioneros y choferes de micros que sufrían el cobro de coimas. “En Paso de los Libres 46 gendarmes fueron procesados por estas maniobras, lo mismo ocurrió en otros lugares de estas provincias”.
En ese marco, se conoció que lo sucedido en Escuadrón 6 de Gendarmería sería una asociación ilícita compuesta por más uniformados. Se mencionó que por mes se recaudaban por coimas hasta hace un tiempo atrás cerca de 220.000 pesos, los cuales se utilizaban para la existencia de financieras crediticias.
Fuente: Lt12.
Martes, 9 de septiembre de 2014
|
|
|
|