Sábado, 24/5/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
POCAS PULGAS. SE ELEVA LA TEMPERATURA POLÍTICA
Siguen los cruces entre el Gobierno radical y las comunas justicialistas
Se trata de municipios que cambiaron de guardia política. Durante las gestiones radicales no tuvieron problemas financieros; pero ahora sí los tienen. Cada parte da explicaciones distintas. La pelea por el punto más de coparticipación. Cuestionado préstamo de una Comuna a otra.


El cruce entre el Gobierno provincial de sesgo radical y algunas intendencias justicialistas, volvió a registrar nuevos capítulos. La polémica, por otra parte, permitió vislumbrar ciertas grietas financieras que se estarían registrando en algunas de tales comunas, fenómeno que tiene variadas interpretaciones según el cristal político con que se las mire.

El propio presidente de la Unión Cívica Radical de Corrientes, Sergio Flinta, aseguró días atrás que en Goya, Ituzaingó y Mercedes "hay problemas económicos y administrativos". Y les aconsejó a sus intendentes que "agudicen el ingenio y sean previsores a la hora de administrar los fondos".

Otro intendente que tuvo que salir a dar explicaciones fue Daniel Miéres, de Empedrado, quien recibió un préstamo de 250 mil pesos del Municipio de Capital para abonar sueldos, acto cuya legalidad va a ser fuertemente cuestionada por el arco opositor capitalino en la sesión de mañana del Concejo Deliberante (ver aparte).

Miéres aseguró que su propio Concejo Municipal "tiene pleno conocimiento" de ese trámite y que a partir del punto más de coparticipación que prometió el Gobierno provincial "vamos a analizar los números de nuestro ingreso real" y a partir de allí se abocará a una nueva planificación de su gestión apuntando a "obras de infraestructura para la localidad de Empedrado", manifestó.

Luego de siete meses de gestión, Miéres evidentemente se tomó un tiempo bastante extenso para el análisis de sus números municipales.

Goya, Mercedes, Ituzaingó, Empedrado… Es evidente que se trata de comunas administradas hoy por el justicialismo, pero que hasta apenas siete meses atrás eran baluartes radicales. ¿Por qué antes no tenían problemas financieros y hoy sí los tienen?
Como en el dilema del vaso medio lleno o medio vacío, para el partido del Gobierno la respuesta es obvia: la administración radical es eficiente y la peronista, ineficiente. Desde la oposición justicialista, lo ven de la otra manera: son siete meses de gestión con problemas de arrastre de las gestiones precedentes, superadas las cuales se podrá hablar de una administración genuina.


UNA PELEA MERCEDEÑA

En esa pulseada apenas escuchó la palabra polémica, el intendente de Mercedes, Víctor Cemborain, saltó al ruedo para quejarse del deficiente sistema de salud que se registra en su ciudad. Fue como una tocada de oreja para su compoblano Julián Dindart, a la sazón ministro de Salud Pública de la Provincia.

Hombre de pocas pulgas, Dindart le recomendó a Cemborain que "gestione en su municipio" y que haga funcionar su propia área de salud municipal. "Que organice su área de asistencia y acción social y deje de hacer payasadas", expresó.

Desde Goya, otra comuna cuestionada por el Gobierno provincial, ayer su secretario de Gobierno, Marcos Bassi, arremetió contra el ex intendente radical José Ignacio Osella, a quien lo responsabiliza de un intento desestabilizador en el municipio goyano.

"Osella tuvo una actitud de egoísmo, al no estar presente en las semanas de la emergencia hídrica, apareciendo ahora en un acto político que se podría tildar de destituyente y golpista, intentando engañar a todo el pueblo de Goya", disparó.

En este contexto de cruce de acusaciones que vuelve a calentar la caldera política correntina (¿primeros escarceos de la lucha electoral del año próximo?), los jefes comunales del PJ estaban analizando ayer una presentación judicial para lograr la liberación del nuevo punto de los fondos de coparticipación, que el Gobierno provincial quiere que sean orientados sólo para obras de infraestructura.

El decreto gubernamental cuestionado "no respeta lo que dice la Ley de Presupuesto", denunció el intendente de Corrientes, Fabián Ríos.

En su respuesta al intendente de Mercedes, el ministro Dindart se refirió a las quejas por el estado de la salud pública que expresó Víctor Cemborain, quien reclamó que se ocupen del "pésimo estado" de la misma. El Ministro recordó que la sala de la localidad "está vacía y cerrada".

Remarcó que debe reactivar el área de acción social y de salud y que (Cemborain) "debe dejar de hacer payasadas".

"El intendente de Mercedes debe tener un poco más de sensibilidad social, no sé qué está haciendo en el área de salud", manifestó.

"A Cemborain le digo que habilite la ambulancia que le dio Nación y no la usa, que el 107 funciona perfectamente, que se encargue de trabajar, que se quede tranquilo que la salud funciona y que cuando lo necesite lo vamos a ayudar", sostuvo.

Por otra parte, ayer los jefes comunales del PJ analizaban una presentación judicial para lograr que liberen los fondos de coparticipación.

En este marco, el intendente capitalino, Fabián Ríos en diálogo con Radio Sudamericana explicó que el decreto del Gobierno provincial "no respeta lo que dice la Ley de Presupuesto".



Réplicas

De acuerdo a lo informado por el senador Sergio Flinta, en algunas de las comunas justicialistas no se pagó el aguinaldo y hay problemas para pagar a los proveedores.

"En Ituzaingó ocurre algo similar que en Goya: un gobierno muy precario, sin ideas, sin iniciativa, sin obra pública, que aún no logró pagar el medio aguinaldo y recibe permanentes denuncias por persecución laboral", señaló Flinta.

"Déjense de llorar y dedíquense a gobernar", aconsejó el gobernador Ricardo Colombi.

"Hay intromisión del Gobierno sobre las comunas", acusó el intendente de Capital y presidente del PJ, Fabián Ríos.

"Daremos todas la informaciones necesarias que tenemos que dar para que no quede ningún manto de sospecha", prometió el intendente de Empedrado, Daniel Miéres, quien recibió un préstamo de la Municipalidad de Corrientes.

"Un intendente de Capital no tiene la facultad de dar un subsidio a un municipio que, por supuesto, no está dentro de los límites del Municipio de Capital", indicó el concejal Gabriel Romero.





Fuente: Ellibertador.


Miércoles, 6 de agosto de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.