DESENDEUDAMIENTO El Gobierno provincial aguarda definiciones  Buscan un nuevo plazo de extensión del perÍodo de gracia para el pago, de tres meses. El beneficio se aplica a comunas endeudadas.
El Gobierno provincial espera que en los próximos días se conozcan las nuevas definiciones de refinanciación de deuda con el Gobierno nacional. A principios de 2014, la Nación había otorgado a las provincias una extensión del período de gracia, postergando el pago de la deuda de las jurisdicciones por tres meses, es decir hasta el 31 de marzo. Igual medida y por el mismo lapso sería anunciada a la brevedad por la administración kirchnerista.
La última prórroga demandó algunos compromisos extra por parte de las provincias firmantes (17 en total), por ejemplo debieron presentar un programa de metas fiscales y comprometerse a dar reportes financieros mensuales, lo que le permitirá a la Nación monitorear la Tesorería local. Además, el convenio estipula que tendrán que remitir a la Secretaría de Comercio información detallada sobre el grado de cumplimiento del programa de Precios Cuidados en sus respectivas jurisdicciones.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, semanas atrás se refirió a la situación de la deuda pública de la Provincia y la prórroga de los vencimientos de capital, sobre lo cual señaló la posibilidad de que, probablemente en pocos días más, la Nación dará a conocer la decisión por un nuevo período.
El titular de la cartera económica dejó en claro que Corrientes cumplió en tiempo y forma con los requisitos previstos en el convenio suscripto a principios de año, condición necesaria para avanzar con una nueva prórroga. Estamos convencidos de que, en función de nuestra performance fiscal, de nuestro comportamiento y de nuestra disciplina, no vamos a tener problemas, dijo el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, en relación a la extensión del plan de refinanciación de pasivos provinciales.
En ese sentido, el funcionario explicó que el Gobierno nacional ha decidido realizar tramos trimestrales para la reprogramación, en cada tramo se incorpora una serie de exigencias de información básica y también de cumplimiento de metas fiscales que se están trabajando permanentemente.
La Provincia de Corrientes viene presentando todos estos números, básicamente aquellos vinculados a la cuestión social, a la cadena de valor del sector productivo y también al aspecto fiscal local que tiene un monitoreo permanente por parte de Secretaría de Hacienda de la Nación, aseguró.
A fines de diciembre, el Gobierno nacional había suscripto un convenio con las provincias con la finalidad de reestructurar deudas originadas en el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas y de Asistencia Financiera correspondientes a 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. Las condiciones de reembolso fueron publicadas en el Boletín Oficial.
Fuente: Nortecorrientes.
Lunes, 7 de julio de 2014
|