NEGOCIACIONES CON NACIÓN Vaz Torres insistió que la cuestión salarial no está supeditada a la refinanciación de las deudas  El contador Enrique Vaz Torres, Ministro de Hacienda de la Provincia, insistió que "la política salarial no está supeditada a la refinanciación de pasivos con Nación". El funcionario, además, rechazó que sean 350 M de pesos lo disponible para Corrientes en el marco de ese trámite
El contador Enrique Vaz Torres rechazó que sean 350 los millones que le quedarán disponibles a Corrientes por la refinanciación de pasivos con Nación, y aclaró: “no es dinero fresco que ingresa: es recurso que no se retiene porque se utiliza otro recurso que ya se retuvo que es la conformación del fondo de ATN que Nación retiene a las Provincias para constituir este fondo, que se utiliza para atender desequilibrios de provincias y de municipios”
“Nación hizo algo que estamos de acuerdo: que se utilice con equidad y sin intención política éstos fondos, como sí se hizo en algún momento beneficiando a municipios de un solo color político”, criticó.
Para Vaz Torres “el equilibrio, la previsibilidad y la responsabilidad fiscal es un mérito de quien gobierna”
“Esto es tan importante que debe transmitirse sin manejos retorcidos”, dijo.
Respecto al trato con Corrientes, Vaz Torres aseguró que “a otras provincias le tienen que monitorear mas. Nosotros cumplimos y estamos en condiciones de refinanciar la deuda. Estimamos que no vamos a tener problemas”
De manera insistente Vaz Torres rechazó que el tema salarial esté supeditado a la refinanciación: “la política salarial ya está establecida. La reprogramación de la deuda no está subordinada a la política salarial; eso está establecido, y por eso el Gobernador redujo en un 35% los gastos para garantizar los salarios, pero priorizando el equilibrio fiscal” “No me van a llevar a decir que en materia de esa reprogramación vamos a establecer la política salarial. No somos irresponsables”, insistió.
“Para sostener el equilibrio del estado priorizamos sostener el salario. Lo que sufren son las inversiones. Pero que el ciudadano no se preocupe. El peso que tengamos de mas irá a parar en inversiones, para así poder avanzar”, explicó
Fuente: Radiodos.
Lunes, 16 de junio de 2014
|