Sábado, 17/5/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
CARLOS PELLEGRINI
Avanza el proceso judicial pero persiste la preocupación por las tierras de Pellegrini
Durante la histórica visita de los senadores, pobladores les pidieron apoyo para poder obtener los títulos de las tierras en las que habitan, pero que en el 2012 tres hermanos de apellido Sniechowsky las inscribieron como suyas, argumentando que las heredaron. Defensores oficiales presentaron una acción declarativa de certeza en la Justicia para restaurar los derechos posesorios de los habitantes. Estiman que en abril estarían produciéndose pruebas y que a mediados de año ya podría dictarse sentencia.

VARIAS DECENAS DE FAMILIAS DEFIENDEN LA TITULARIDAD DE TERRENOS

Sabemos que no nos van a desalojar porque de ninguna manera podrán quitarnos lo que es nuestro, pero estamos con una gran incertidumbre y además al no tener el título que acredita que somos los propietarios, no podemos por ejemplo gestionar un crédito para ampliar el emprendimiento familiar que tenemos”, afirmó uno de los tantos pobladores de Pellegrini que hace más de un año fue notificado de que el terreno donde está su casa fue inscripto en el Registro de la Propiedad de la Provincia a nombre de tres personas que dicen haber heredado esos lotes de su padre, Roberto Sniechowsky. Precisamente esa preocupación la plasmaron en carteles que pegaron en diferentes sitios de la localidad para que la observaran los senadores que sesionaron el jueves en la localidad y al mismo tiempo les pidieron ayuda. En forma paralela también avanzan las causas judiciales realizadas por los defensores oficiales para reivindicar los derechos posesorios de los habitantes sobre esas tierras.

Ramón “Nené” Gómez junto a su esposa Mary Martín, integran la lista de pobladores que anhelan poder un día contar con la documentación que acredite que son los únicos propietarios del lote en el que viven y trabajan a diario. En diálogo con El Litoral relataron que arribaron a la localidad hace una década. Durante un tiempo alquilaban una casa pero luego tuvieron la oportunidad de adquirir la propia. “Se la compramos a un señor de Posadas que a su vez le había comprado a otro hombre que vivió más de 40 años acá. Se hizo todo en forma legal ante un escribano.

Tenemos el boleto de compra venta”, precisó Gómez, tras lo cual recordó que “iniciamos un emprendimiento turístico y estábamos laburando como todos los demás hasta que un día, a mediados del 2012, nos notifican que unas personas de apellido Sniechowsky habían logrado, gracias a un fallo judicial, inscribir decenas de terrenos de Pellegrini a su nombre, entre ellos el nuestro”.

Desde aquel momento la vida de los Gómez, al igual que la de varias decenas de familias más, cambió para siempre. “Es una angustia constante porque nosotros compramos de buena fe y todo en el marco de la ley. Pero resulta que de pronto alguien aparece diciendo que lo que nos costó tanto esfuerzo es de ellos, no nuestro. Tuvimos la suerte de que conocimos a la doctora Nora Maciel, ella escuchó lo que nos estaba pasando y a partir de allí se inició una serie de gestiones. Después el fiscal general encomendó a los defensores públicos que nos representaran a todos los pobladores afectados ante la Justicia”, comentó Mary a El Litoral. Remarcando en este punto que “sabemos que están trabajando para que todo se pueda resolver en el menor tiempo posible. Y ahora, aprovechando que los senadores vinieron acá, les planteamos la necesidad de que ellos se involucren en este tema y desde su rol, porque entendemos que no tienen ingerencia en lo judicial, puedan también brindarnos ayuda, ya que en definitiva son nuestros representantes”.

“Es grave lo que está pasando acá, estamos hablando de tres personas que dicen haber heredado más de un cuarto del pueblo, incluida la plaza”, remarcó Gómez sin dejar de aclarar que “confiamos en que la Justicia nos dará la razón y necesitamos que esto se resuelva, porque ahora en la situación que estamos no podemos escriturar el inmueble.

Además de la preocupación que esto genera, por ejemplo, nosotros no podemos sacar un crédito en el banco para poder ampliar el emprendimiento del cual vivimos porque no tenemos el título de propiedad del lugar”.

Carteles y causas

Además de escuchar a un grupo de pobladores y recibir una nota firmada por lugareños, quienes concurrieron a la sesión del Senado el último jueves pudieron observar carteles en diferentes lugares en los que se podía leer: “Pellegrini no se entrega, se defiende. Estas tierras son nuestras”. Precisamente quienes actúan en defensa de los pobladores, al ser consultados por El Litoral sobre el proceso judicial, aseguraron que está avanzando.

Sobre esto, desde el cuerpo de defensores públicos integrado por Nora Maciel (Capital), Edgardo Gustavo Grinberg (Mercedes), Ricardo Larreteguy Saloj (Curuzú Cuatiá), Omar Rivero Olivera (Goya), Mabel Ifrán (Libres) y Augusto Puentes de Santo Tomé, manifestaron que “en abril estarían produciéndose pruebas en el expediente de la declaratoria de certeza que se presentó en el Juzgado Civil y Comercial de Mercedes. Estimamos que a mediados de año el caso quedaría en estado de dictar sentencia o tal vez antes”, refiriéndose al pedido que hicieron en noviembre del 2012 para que se reivindiquen los derechos posesorios de los pobladores sobre las tierras que habitan. Paralelamente también destacaron que ya está en etapa de prueba el pedido de nulidad del fallo que habilitó la escrituración de tierras en Pellegrini a nombre de los sucesores de Roberto Sniechowsky. En tanto que la medida cautelar que es la única que rige y que fue obtenida por los defensores públicos, está en el Superior Tribunal de Justicia para que ésta sea confirmada o revocada. Recordaron en este punto que “esa medida es la que precisamente garantiza que los titulares registrales que obtuvieron en forma viciada sus escrituras en el 2011 no prosigan con los juicios de reivindicación y no realicen ninguna acción de hecho como intentar arreglos con los pobladores, firmar boletos o cualquier otra acción similar”.


Fuente: Ellitoral.


Sábado, 15 de marzo de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.