Política Nacional Resultados elecciones CABA 2025  El mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio.
El mapa interactivo de la Ciudad de Buenos Aires desarrollado muestra la distribución de los votos entre las 17 listas que compitieron este domingo. También permite observar la asignación de las 30 bancas de la Legislatura que se renuevan en estos comicios.
Este domingo 18 de mayo los porteños votaron para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Se presentaron 17 listas en busca de las 30 bancas que se pusieron en juego. Todos los datos del escrutinio en mapas desarrollados por el politólogo Andy Tow.
Elecciones CABA 2025: la apatía y el ajuste se llevaron la victoria
La Ciudad de Buenos Aires votó en un contexto nacional complejo de preeminencia de un proyecto político que busca hacer añicos el tejido social solidario, el Estado y afianzar la idea del sálvese quien pueda. Un escenario de desesperanza que no logra ofrecer, al menos por ahora, una clara alternativa y que como en otros momentos históricos, la sociedad lo expresó con un desapego a la herramienta electoral. Como en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, la concurrencia en la Capital Federal fue escasa (apenas el 53 por ciento) haciendo que se parezca a un 2001 pero sin cacerolas, sin voto Mafalda y sin gente viajando al kilómetro 501 para evitar la multa por no votar. Un escenario ideal para lo que ofrecen los libertarios que se quedaron con el primer puesto. Así, Manuel Adorni obtuvo el 30,14 por ciento desplazando de manera contundente al PRO de Mauricio Macri a un lejano tercer lugar (15,92 por ciento). El golpe al macrismo es mucho más contundente si se tiene en cuenta que es el primer oficialismo en ser derrotado desde que comenzó el año electoral y, sobre todo, en su lugar de nacimiento. Un resultado que tendrá consecuencias imprevisibles para el partido propiedad de la familia Macri. En tanto, el peronismo, que llevó a Leandro Santoro como primer candidato a legislador, hizo una buena elección, sobre todo si se mira los resultados de la semana pasada en las otras provincias.
Logró un segundo lugar clave (27,35 por ciento) porque jugó a ser una alternativa y además porque se impuso con claridad sobre las otras opciones peronistas que, tal vez con más unidad y menos egoísmo, hubiesen obtenido un mejor resultado. La izquierda y opciones de derecha moderada como la de Horacio Rodríguez Larreta, quedaron al final de la tabla donde todavía se obtienen bancas.
Puerto Madero, bastión de Adorni
Manuel Adorni arrasó en Puerto Madero, donde obtuvo el 45,9% de los votos. A nivel de las comunas la 2, un bastión del macrismo en el siglo XXI, fue la punta de lanza de La Libertad Avanza en estas eleciones legislativas. Allí el vocero presidencial sacó el 37,90 por ciento (31.067 votos). Atrás quedó Silvia Lospennato, la candidata del PRO, con el 22,48 por ciento (18.425 votos). En tercer lugar, Leandro Santoro, quien alcanzó el 16,54 por ciento.
La comuna 14, que contiene al barrio de Palermo, fue la segunda en caudal de votos para el mileísmo: 43.984 votos (35,06 por ciento) obtuvo en ese lugar Manuel Adorni, quien desplazó al PRO al segundo lugar, que obtuvo 26.018 votos, el 20,74 por ciento. Muy cerca estuvo Leandro Santoro, con el 20,36 por ciento.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires tuvo su mejor desempeño en Villa Soldati. Allí reunió el 38,1 por ciento de los votos.
La participación electoral más baja de la historia
Uno de los puntos salientes de la elección de este domingo fue el desinterés de electorado, que se tradujo en la menor participación de la historia: sólo concurrió a votar el 53,35% de los electores empadronados.
Así se repartieron las bancas
De las 30 bancas que había en juego, La Libertad Avanza se llevó la mayor parte con la lista encabezada por Manuel Adorni: 11. En segundo lugar Es Ahora Buenos Aires, con Leandro Santoro a la cabeza, se quedó con 10.
El resto se las llevaron el PRO (5), Volvamos Buenos Aires (3) y el Frente de Izquierda (1)
El PRO no ganó en ninguna comuna
La debacle del PRO fue total. A tal punto fue malo el desempeño del macrismo, que no ganó en ninguna comuna.
De los 15 distritos en que se divide la ciudad, Adorni se impone en 9 y los 6 restantes los gana Santoro.
Lunes, 19 de mayo de 2025
|