49ª FESTIVAL DEL FOLCLORE CORRENTINO Los Nocheros sedujeron al público santotomeño  Miles de personas cantaron con el grupo salteño y Mario Bofill en la apertura del acontecimiento más convocante de la costa del río Uruguay. Para las bodas de oro podría sumarse una noche más. La Capital del Folclore Correntino lució sus mejores galas para recibir a artistas de renombre en el anfiteatro Genaro Berón de Astrada de la plaza Colón. Músicos de la región, de la talla de Mario Bofill y a nivel nacional, Los Nocheros brindaron un espectáculo de lujo.
En un esfuerzo del Municipio, a través de la Comisión de Festejos Cívicos y Populares se brindó un festival con entrada libre y gratuita, lo que posibilitó que más de 8 mil personas tuvieran acceso al show de figuras de renombre, sólo en la primera noche. Al cierre de esta edición se daba inicio a la segunda velada con otro puñado de artistas correntinos, podría decirse una noche netamente chamamecera.
El viceintendente Mariano Garay, resaltó la presencia estelar de Los Nocheros y expresó que la noche de este sábado sería otra imperdible para el público festivalero, ya que "los números son de primer nivel".
Por el escenario Isaco Abitbol, transitaron el Grupo Folclórico Quimera, Estrella de Oro, Vicente Franco y sus Criollos, Mario Bofill, el ballet Raíces de mi Tierra, Los Nocheros, Velázquez-Olivera y su Conjunto, además de la Huella Chamamecera.
En tanto que, este sábado 9 las inclemencias del clima pusieron en duda la realización de la segunda noche de festival.
Estaban listos para subir al escenario, la Escuela Municipal de Música y Canto, Esencia Litoraleña, Juancito Güenaga y su conjunto, Los Hijos de los Barrios, Los de Imaguaré, el ballet Municipal Folclórico, Los Alonsitos, los Matuá Mercedeños y el cierre a cargo de Emilce Legal. BODAS DE ORO El intendente Víctor Giraud y el vice Mariano Garay siguieron muy de cerca todo el trabajo previo tanto en lo que hace a la organización como el montaje del escenario en la plaza Colón.
"Se generó mucha expectativa en torno al festival y en tal sentido estamos acompañando el trabajo del viceintendente y de la Comisión para que todo salga de la mejor manera posible, tanto para los artistas como para el público que presenciará el espectáculo", señaló Giraud horas antes en diálogo con www.impactomercedes.com y destacó la calidad del sonido que luego hizo vibrar el gran auditorio santotomeño.
Giraud busca llegar de la mejor manera al 50° Festival del Folclore Correntino en 2014, y ratificó el esfuerzo que hizo el municipio a lo largo de estos años para reflotar esta gran fiesta popular. Adelantó que cabe la posibilidad de que el año que viene se sume una noche más al festival.
Finalmente destacó el apoyo del titular del Instituto Provincial de Desarrollo y Vivienda, Oscar Domingo Peppo "santotomeño de ley". TRANSMISIÓN EN VIVO La animación, una vez más, estuvo a cargo del reconocido locutor santotomeño Juan Adolfo Montiel, y lo acompañó en el escenario Rubén Darío Cabrera.
El festival contó con una amplia cobertura periodística y televisiva que llevó las imágenes en vivo y en directo a ciudades como Paso de los Libres, Monte Caseros, Corrientes, Mercedes, Alvear, Posadas y Oberá a través de la señal de CableVisión.
También transmitió en vivo: LRA 12 Radio Nacional Santo Tomé, Radio Impacto FM 101.5, entre otras emisoras.
Fuente: Ellibertador.
Domingo, 10 de noviembre de 2013
|