SE ORDENÓ SU DETENCIÓN PERO NO APARECE Buscan a una funcionaria judicial involucrada en hechos de corrupción  Se trata de María Esther Medina, quien se desempeñaba como secretaria del Juzgado Correccional 1. Hasta anoche no fue localizada. La Justicia local libró la orden de detención contra María Esther Medina -hasta hace unos días secretaria del Juzgado en lo Correccional Nº1-, a quien se la investiga por distintas irregularidades. La mujer es buscada pero los auxiliares de la Justicia no logran dar con su paradero. La juez Graciela Ferreyra fue quien ordenó la detención de la funcionaria que se desempeñaba como secretaria del Juzgado Correccional Nº1, a cargo de Gabriela Aromí de Sommer. El caso generó gran revuelo en el ámbito del Poder Judicial de la provincia. En comunicación con época, Gustavo Robineau, uno de los fiscales que investiga el caso, dijo que aún no lograron dar con el paradero de Medina. “Estoy colaborando con la investigación. Lo único que puedo informar es que se están realizando distintos operativos para lograr dar con Medina”, dijo el fiscal. Además Robineau informó que en las últimas horas se ampliaron las acusaciones sobre la ex funcionaria. “Hay más irregularidades denunciadas”, enfatizó a este matutino. Además de Robineau, la titular de la Fiscalía Nº3, Mónica Espíndola, trabaja en la investigación. De acuerdo al requerimiento de Instrucción formal del Ministerio Público Fiscal, los ilícitos investigados encuadrarían en los delitos de “Malversación de Caudales Públicos”, “Peculado”, “Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público” y “Administración Infiel”. Por el caso se abrieron dos causas caratuladas como “Fiscalía General rem. Oficio Nº604/13 s/ averiguación de Delito” y “Dra. Gabriela María Alejandra Aromí de Sommer s/ Dcia- Capital -Expte Nº104515”. El caso se inició luego de una denuncia realizada el 25 de septiembre ante la Fiscalía General. La denunciante es una mujer de apellido Sánchez, quien relató que en el mes de agosto le habrían avisado que una funcionaria que trabaja en el mismo edificio judicial estaría utilizando su apellido en ciertos hechos relacionados con automóviles secuestrados a disposición del juzgado.
Fuente: Época.
Jueves, 7 de noviembre de 2013
|
|
|
|