Miércoles, 14/5/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
CORRIENTES CAPITAL
Fuerte debate en el concejo deliberante
El oficialismo impuso una vez más su mayoría y sancionó ayer la ordenanza que regulará el remate de motocicletas y automóviles que se presumen abandonados en los galpones municipales. La oposición se abstuvo de votar.

En medio de un fuerte debate sobre la probable inconstitucionalidad de la norma, el oficialismo avanzó anoche con la sanción de la ordenanza que autoriza al intendente de la Ciudad de Corrientes a liquidar, a través de subasta pública, los automotores y motocicletas que hayan sido secuestrados por inspectores de Tránsito de la Comuna, y que cuenten con sentencia condenatoria o de sobreseimiento dictada por los jueces de Faltas. El bloque de Encuentro por Corrientes (ECO) coincidió en la esencia del proyecto, pero planteó sus dudas y advertencias sobre la norma.

El proyecto con despacho de la Comisión de Legislación fue aprobado ayer, en la sesión del Concejo Deliberante, por voluntad de la mayoría oficialista. La nueva ordenanza, cuyo autor es el concejal Ataliva Laprovitta (FPV), autoriza al Ejecutivo municipal a realizar una subasta pública administrativa, con el objeto de vender a bajo precio los vehículos o las partes de ellos que hayan sido materia de secuestro, y que cuenten con sentencia condenatoria.
El propósito de fondo es descomprimir el atiborramiento de automóviles y motocicletas en los galpones municipales.
El concejal José Ramírez Alegre (UCR) fue el primero en manifestar sus dudas sobre la redacción de la ordenanza. En total, cinco concejales del interbloque opositor se abstuvieron de votar la iniciativa.

“Comparto el objeto de la ordenanza, pero no estoy de acuerdo con la redacción, porque en algún punto, podría ser declarada inconstitucional –advirtió el referente radical– vamos a atacar ilegalmente el derecho de propiedad. En otras provincias donde funciona este sistema, hay leyes provinciales que atribuyen al Municipio la disposición de los bienes”.

Por su parte, el concejal Claudio Polich (UCR) admitió que el problema es real, sin embargo, expresó dudas sobre la aplicación de la ordenanza, “sobre todo en lo que tiene que ver con el trámite legal, conociendo las características de los vehículos que en su mayoría fueron secuestrados por falta de documentación”, y advirtió que, incluso, podría resultar en una acción onerosa para el Municipio.

Otra de las advertencias estuvo ligada al ejemplo de La Plata, donde hubo inconvenientes para la aplicación de una ordenanza similar, porque se necesitó una ley provincial que le dé el marco legal para que su aplicación sea posible.
“No estoy convencido de que sea un aporte a la solución del problema real”, señaló Polich. Los concejales del Partido Liberal, Gisela Gasparini y Juan José Marún, también pusieron énfasis en que coinciden con el objeto del proyecto, pero indicaron que hay cuestiones confusas, que no están claramente expresadas en la norma.

“Se estaría violando la expresión de voluntad y podríamos estar incurriendo en una cuestión que pueda judicializarse”, sostuvo Gasparini. Asimismo, el concejal de Libres del Sur, Gabriel Romero, dijo que el proyecto de Laprovitta “es loable” y consideró que busca resolver una problemática muy evidente que es el amontonamiento de vehículos, sobre todo de motocicletas, en los galpones municipales, lo cual genera un gasto innecesario.

No obstante, observó que en el expediente no había una posición fundada del Ejecutivo o del servicio jurídico permanente, lo que entendió era importante, dado que la ordenanza “innova en una materia donde le llevamos al Ejecutivo y a los Juzgados de Faltas una tarea nueva, bastante engorrosa y comprometedora, que incluye la posibilidad de colisionar con derechos constitucionales”.

La discusión concluyó con las expresiones del concejal Agustín Payes (PJ), quien recordó que el expediente está a punto de cumplir un año de haber ingresado, y lamentó que los concejales que plantearon sus dudas no lo hayan hecho antes, en el marco de la comisión de Legislación.

“Lamento que hayamos tenido que llegar al recinto para discutir por una coma de más o una coma de menos. Deberíamos trabajar más dentro de las comisiones”, arremetió el edil, tras lo cual la ordenanza fue aprobada por el voto de la mayoría oficialista.



Fuente: Tncorrientes.


Viernes, 1 de noviembre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.