PASO DE LOS LIBRES Camau consolida su estrategia de conjunto  Camau Espínola emitió desde Paso de los Libres una nueva señal de solidez política, en el marco de una gira en la que estuvo acompañado por numerosos referentes de distintos sectores partidarios que amplían su base de sustentación frentista de cara a las elecciones gubernativas de este año.
El candidato a Gobernador con más chances de llegar al poder se desenvolvió en un marco de horizontalidad política que, para muchos, significó un nuevo gesto de apertura dirigido a los sectores partidarios y sociales que buscan participar de su proyecto.
La nutrida agenda se cumplió desde muy temprano, con recorridas y encuentros donde el diálogo directo con la gente marcó el pulso de una jornada de campaña que mostró la faceta más humana de un Camau dispuesto a escuchar a todos: ladrilleros, pescadores, veteranos de fútbol, comunidades religiosas y sectores sindicales.
Los temas fueron definidos por la gente, que abrió la ronda de consultas con preguntas sobre las medidas que tomará como Gobernador para generar empleo y mejorar los salarios del sector público. El candidato peronista anticipó sus programas de promoción industrial para darle valor agregado a la producción correntina y ratificó su firme decisión de aumentar los sueldos para dinamizar el consumo local.
En medio de la gira, el dato político fue la presencia de una veintena de dirigentes con representación territorial que, procedentes de distintas localidades, llegaron para respaldar la propuesta de Camau en contacto con la sociedad civil. Se palpó en Paso de los Libres la vocación frentista del camausismo, expresada en el eclecticismo de una formación integrada por diversas fuerzas políticas alineadas tras un objetivo común: rubricar el acta de defunción de la era colombista e instalar en el poder al ex medallista olímpico.
Así, se configuró una estrategia de conjunto que se viene evidenciando en cada una de las giras de Camau, ya que su presencia se vio en todo momento escoltada por numerosos referentes y militantes de los distintos sectores políticos que lo apoyan.
ENCUENTRO DE MUJERES
Camau fue invitado a participar del Encuentro de Mujeres que deliberó en Paso de los Libres sobre la problemática social. El cónclave fue coordinado por la concejal, Sara Alegre y sirvió para que el candidato a gobernador renovara su compromiso de "incorporar la visión de género a los distintos ámbitos institucionales para que el Estado profundice su mirada social".
Así lo explicó el legislador nacional al pronunciar un mensaje ante la agrupación "Mujeres con Camau", a quienes agradeció "por el permanente apoyo a un proyecto de provincia que busca generar oportunidades para todos, pero fundamental para aquellas madres que anhelan un futuro para sus hijos".
CON DISTINTOS SECTORES
Camau también visitó entidades intermedias y asociaciones civiles como las agrupaciones de ladrilleros y pescadores libreños, con quienes analizó lineamientos de comercialización con acompañamiento del Gobierno provincial. "Si logramos sincronizarnos para acompañar estos emprendimientos desde el Estado, la rentabilidad de estos trabajadores se incrementará exponencialmente", aseguró el candidato.
Dentro de su nutrida agenda, el senador Espínola también se reunió con el Centro de Jubilados "Las Palomitas", participó de la entrega de premios en la Asociación de Veteranos de Fútbol, deliberó sobre su futura política salarial con la dirigencia de ATE y visitó la Iglesia Cuadrangular. Cerró su recorrida con una nueva visita a casas particulares en el marco de su programa de diálogo directo Sumate, en el que comparte sus proyectos con los vecinos mate mediante.
Pilar del crecimiento
El candidato a gobernador Camau Espínola anticipó que "la producción forestal será uno de los pilares del crecimiento de Corrientes, ya que somos la principal provincia maderera pero actualmente sólo industrializamos el cinco por ciento de lo que producimos. Eso lo vamos a revertir con gestión, inversiones y un nuevo esquema de distribución energética". En una gira por Paso de los Libres, Camau anticipó las líneas de acción para "incorporar valor agregado al medio millón de hectáreas de bosques implantados que tenemos en Corrientes, lo que constituye un potencial incalculable desde el punto de vista forestoindustrial".
Domingo, 7 de mayo de 2017
|
|
|
|